close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inquietud ante una ruptura constitucional en Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Inquietud ante una ruptura constitucional en Venezuela

Analistas creen que Maduro busca acabar con el modelo republicano al acumular facultades.

Por: VALENTINA LARES MARTIZ 21 de mayo 2016 , 06:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Lo que en Venezuela venía planteándose como un ‘choque de poderes’ entre la Presidencia de la República y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la recién electa Asamblea Nacional (AN) –de mayoría opositora–, hoy se advierte como un descalabro del orden constitucional tras la publicación del nuevo decreto de “estado de excepción y emergencia económica” por parte del presidente Nicolás Maduro.

Voces de todo tenor aseguran que el mismo desdibuja el estado de derecho en el país y le otorga al mandatario un abanico demasiado amplio de potestades, una especie de ‘totalitarismo’ a todas luces inconveniente. (Lea: Impiden a oposición venezolana marchar por la revocatoria de Maduro)

A lo que se suma la tensión social generada por las dilaciones en el proceso revocatorio del mandato de Maduro impulsado por la oposición, que causó que miles de venezolanos salieran a las calles la semana pasada a presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Más el rosario de los ya habituales problemas de desabastecimiento, escasez de medicinas, inflación desbordada e inseguridad.

Ya una semana antes de la emisión del decreto, la AN concluyó que las reiteradas sentencias del TSJ, de manifiesta inclinación oficialista, en contra de sus decisiones –la ilegalización de sus leyes y una reciente prohibición a la directiva parlamentaria para regular los debates– constituían una ruptura del hilo constitucional por interferir sobre sus atribuciones y neutralizar sus competencias, siendo el parlamento una institución elegida por el pueblo. (Además: Henrique Capriles sugiere desacatar estado de excepción en Venezuela)

Pero fue el nuevo decreto de estado de excepción el que prendió las alarmas. Tan solo en términos de formalidades, ya el Poder Ejecutivo incurrió en varias irregularidades, según explicó a EL TIEMPO la abogada y profesora universitaria Laura Louza, directora de la organización Acceso a la Justicia: “Estamos frente a un nuevo decreto de emergencia económica. Debemos recordar que ya el Presidente solicitó uno que estuvo vigente, incluyendo su prórroga, y la Constitución no permite que se dicte un nuevo estado de excepción bajo los mismos términos”.

Fallo favorable

“Tampoco se respeta que la AN lo haya rechazado (el martes) y la Constitución establece que esa es la única instancia facultada para aprobarlo. El TSJ solo puede opinar sobre su constitucionalidad después de la decisión de la AN”, precisa.

Pero el Supremo publicó el jueves su visto bueno al decreto, lo que ha sido tomado por Maduro como más que suficiente para asegurar que está vigente. (Lea: Por crisis económica, venezolanos comen cada vez menos carnes)

Mediante un comunicado, 16 de las más importantes ONG venezolanas –entre ellas Provea, Cofavic y Espacio Público– advirtieron que, de fondo, el decreto “constituye una ruptura del orden constitucional” que pretende “legitimar el ejercicio arbitrario y discrecional del poder público por parte del Ejecutivo nacional, sin control o balance del resto de los poderes públicos”.

Específicamente, los apartados en los que el decreto permite al Presidente elaborar el presupuesto nacional y ejecutar contrataciones públicas sin pasar por la AN , a la que además le prohíbe expresamente ejecutar mociones de censura contra los ministros –atribuciones todas establecidas en la Constitución–, constituyen para estos entes una usurpación de funciones, “peligrosa para la seguridad de la nación”.

“No hay en la Constitución un mecanismo que le permita a nadie suspender las atribuciones de la Asamblea”, precisa el actual consultor jurídico de la Asamblea y exdecano de Derecho de la Universidad Católica, Jesús María Casal. “Maduro intenta suspender la Constitución por la vía de un decreto repetido que además ha dicho que seguirá el resto del año, aun cuando los estados de excepción tienen lapsos establecidos. Hay un intento de mutilación de las competencias parlamentarias. Sin duda, el Ejecutivo ha llegado a niveles muy graves de erosión de la institucionalidad”. (Lea: Venezuela: 8.000 empresas cerradas en dos décadas)

Maduro ha reiterado en sus alocuciones que el pueblo “fue engañado” por la oposición y por eso votó contra el chavismo en las elecciones del 6 de diciembre. Al asegurar que el nuevo parlamento solo tiene el objetivo de sabotear su gestión, ha dicho que la desaparición de la nueva Asamblea es “cuestión de tiempo” y su neutralización, necesaria para la sobrevivencia de la revolución. Incluso se preguntó públicamente: “¿Esta Asamblea llegará hasta octubre? ¿Qué opinan?”.

También, por vía de decreto, Maduro decidió permitir a los consejos comunales y recién creados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) encargarse de “mantener el orden público y garantizar la seguridad y soberanía en el país” y a su figura “dictar medidas y ejecutar planes de seguridad pública que garanticen el orden público ante acciones desestabilizadoras que pretendan irrumpir en la vida interna del país”.

Mezcla explosiva

La amplitud de este apartado es evaluada por la abogada Rocío San Miguel, directora de la organización Control Ciudadano, como el escenario legal perfecto para la creación de grupos con capacidad represiva al margen de la ley. “Esa mezcla explosiva de permitir a organismos que no están en la Constitución involucrarse en temas de soberanía y orden público nos parece que es la activación de grupos parapoliciales”, dice a este diario. Control Ciudadano dijo que “estamos frente a una dictadura de nuevo cuño, decidida a avanzar por la vía de decreto para gobernar el país desmarcándose de la camisa constitucional”. (Además: El colapso venezolano en cuatro dramáticos retratos de su realidad)

Aunque señala que todavía no hay una ruptura formal del orden constitucional, el internacionalista Carlos Carcione, coordinador de investigación del partido Marea Socialista, destaca que el decreto abona ese camino. “Todavía no se han aplicado todas las medidas que permite el decreto, pero este expresa a viva voz el deseo, la voluntad del Gobierno de Maduro de eliminar a la República como forma de gobierno. Si se sigue avanzando por la eliminación de facto de los poderes, no es otra cosa lo que va a ocurrir aun cuando se intenten mantener las formas”.

Carcione asegura que Maduro “está dando al traste con la obra más completa que hizo el presidente Hugo Chávez: la Constitución”.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter @valentinalares
Caracas

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo