La Corporación Autónoma del Centro de Antioquia (Corantioquia) apeló la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia que le impuso una multa de 16.277 millones de pesos por revocar la licencia ambiental del proyecto de generación de energía Hidroeléctrica Río Frío, en el municipio de Támesis, suroeste de Antioquia.
El fallo señala que la autoridad ambiental tendría que pagar esta suma a los inversionistas del proyecto, cuya licencia fue revocada cinco meses después de que ellos mismos la otorgaran. Además de esto, la empresa, conformada por un grupo de antioqueños, podría comenzar la construcción del proyecto.
Según un comunicado de la Corporación, en el proceso judicial no se tuvo en consideración todas las pruebas presentadas. Por esta razón, “hasta que se entregue el fallo en segunda instancia, la Corporación no tendrá que pagar ningún tipo de indemnización económica”, dice el documento.
En un primer momento, el 24 de noviembre de 2010, fue entregada la licencia ambiental, decisión que se basó en el análisis técnico que estaba basado en el estudio de impacto ambiental que entregó el solicitante.
Sin embargo, tras la aprobación de esta, la compañía de producción y distribución de frutas cítricas C.I. Agrícolas Unidas, interpuso un derecho de reposición aduciendo problemas en el caudal del río, que no era suficiente para garantizar la viabilidad del proyecto hidroeléctrico.
Debido a esto, iniciaron las investigaciones del caso con el apoyo de la información científica entregada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Estas investigaciones determinaron que en efecto el caudal que presentó el proyecto en su plan de manejo ambiental era insuficiente para la realización de dicha actividad, revocando la licencia ambiental, el 11 de abril de 2011, en la administración del entonces Director Luis Alfonso Escobar Trujillo.
MEDELLÍN