"Quiero mandarle un saludo al Alcalde que lastimosamente no dejó que esta Vuelta a Colombia llegara a Bogotá", dijo Chaves a los medios presentes al finalizar la etapa.
Y no solo se quedó ahí, "lastimosamente la capital no tiene un equipo de ciclismo", afirmó el ciclista bogotano.
La respuesta del Alcalde, Enrique Peñalosa, no se hizo esperar y en su cuenta de Twitter publicó:
Para Bogotá será un honor siempre tener la vuelta a Colombia. Pero que no nos cobren ni 1.500 millones de pesos ni 700 millones @estecharu
— Enrique Penalosa (@EnriquePenalosa) May 21, 2016
Por su parte, la Federación Colombiana de Ciclismo desmintió lo dicho por el Alcalde y dice que habían llegado a un acuerdo económico con la administración anterior. "Jamás la Federación Colombiana de Ciclismo ha pedido $1.500 millones para que la Vuelta a Colombia pase por Bogotá. Se hizo la misma oferta del año pasado, por $700 millones, donde la Vuelta salió de Bogotá hacía Medellín y en la que luego de una negociación con la Alcaldía del Señor Gustavo Petro se llegó a un acuerdo de $200 millones gracias al apoyo del Gobierno Nacional. (Vea acá el comunicado completo).
Federación de ciclismo y Distrito no llegaron a un acuerdo económico
EL TIEMPO tuvo acceso al documento donde la Federación de ciclismo comprende la situación del Distrito al no contar con los recursos para tener la Vuelta a Colombia en Bogotá este año y se abrió la puerta para que en el 2017 Bogotá sí haga parte del recorrido.