Esteban Chaves estaba para grandes cosas en este Giro de Italia. El ciclista bogotano del Orica sacó su mejor arma, ser escalador, y este sábado dio cátedra de cómo se asciende por las montañas bañadas de nieve, se impuso en la etapa 14 del Giro de Italia y ya está de tercero en la clasificación general.
Chaves aprovechó el desorden que armó el italiano Vincenzo Nibali a falta de 26 kilómetros para la meta en una jornada de 210, con seis pasos de montaña y con partida en Alpago y llegada en Corvara.
El colombiano, quinto el año pasado en la Vuelta a España, salió a la rueda de Steven Kruijswijk, el nuevo líder de la competencia, y se vino en busca de la gloria que alcanzó más adelante.
Tanto Chaves como Kruijswijk pedalearon en procura de sacarles más tiempo a sus rivales, más que todo a Vincenzo Nibali, que se quedó, que no pudo seguirles el paso, y al final lo lograron.
Más atrás sufrían el exlíder, el costarricense Andrey Amador, y el español Alejandro Valverde, quienes perdieron la rueda, así como otro colombiano, Rigoberto Urán, que ahora es el octavo de la general.
Chaves y Kruijswijk fueron las grandes figuras de este sábado en el Giro; ambos, a punta de fuertes pedalazos, le llegaron al nariñense Darwin Atapuma, quien se perfilaba como ganador de etapa, pero sucumbió al final.
El ‘dúo dinámico’ del día en el Giro, Chaves y Kruijswijk, se ‘salió de la ropa’ y volvió añicos una general que estaba muy cerrada y que ahora ya tiene perfilados a los que van a luchar por el título.
“Es un día especial, amo el Giro. Ganar esta etapa en los Dolomitas es muy especial para nosotros en el Orica. Quiero mandarle un saludo al Alcalde de Bogotá (Enrique Peñalosa), que lastimosamente no dejó que esta Vuelta a Colombia llegara a Bogotá, y lastimosamente la capital no tiene un equipo de ciclismo”, señaló Chaves.
El colombiano entró a la última curva detrás de Georg Preidler, pero en el final se paró en los pedales y al cruzar por la línea de meta levantó su brazo derecho para celebrar el triunfo parcial, como lo hizo en dos ocasiones el año pasado en la ronda ibérica.
Este domingo será la cronoescalada esperada del Giro de Italia, de 10,8 kilómetros, 9 de ellos en ascenso, rampas hasta del 11 por ciento y final en premio de montaña de primera categoría.
![]() Etapa 15. (Infografía ETCE) |
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
@lisren