close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una nueva expedición botánica comienza este sábado en Putumayo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Una nueva expedición botánica comienza este sábado en Putumayo

La Expedición Bio utilizará técnicas innovadoras para actualizar el inventario de especies.

Por: REDACCIÓN CIENCIA 20 de mayo 2016 , 08:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una nueva expedición botánica comenzará hoy en el país, con el objetivo de conocer, valorar, conservar y utilizar de manera sostenible nuestra biodiversidad. El punto de partida será Putumayo, donde un grupo de investigadores nacionales y locales, apoyados por personas de la región, explorará una vasta zona conocida como el Alto del Tigre, donde los Andes se encuentran con la Amazonia.

La Expedición Bio, como se llamó, es uno de los tres componentes de Colombia Bio, un proyecto liderado por Colciencias, en el que participan varias instituciones del Gobierno.

Felipe García, gerente de Colombia Bio, dijo que el objetivo es que esta iniciativa haga parte del desarrollo sostenible y socialmente inclusivo en el eventual escenario del posconflicto que se avecina.

Hace 233 años (el 30 de abril de 1783), nació la Expedición Botánica, liderada por José Celestino Mutis. Fue el mayor proyecto científico durante la época de la colonia, que permitió hacer un inventario de especies en el territorio nacional. El próximo primero de junio, científicos saldrán de nuevo a esas regiones naturalmente ricas para actualizar un catálogo que, con el paso de los años, ha sufrido amplias transformaciones por cuenta de factores diversos.

Una de ellos, la violencia, que por más de medio siglo impidió el acceso a lugares que sustentan el porqué de Colombia como uno de los países más biodiversos del mundo. Hernando García Martínez, coordinador programa Ciencias de la Biodiversidad del Instituto Humboldt y quien liderará esta primera salida, dijo que se trata de “un lugar que ha tenido muchos vacíos de información, porque fue un territorio de guerra, cerrado incluso para la ciencia”.

Serán cerca de 40 personas en campo, entre los expertos del Humbold, de Corpoamazonia, actores locales con conocimientos en biodiversidad y un equipo audiovisual, quienes se encargarán de documentar, durante 10 u 11 días, los hallazgos de diferentes grupos como plantas, mamíferos, aves, peces, macroinvertebrados acuáticos –organismos que viven en el agua y que son importantes para entender la calidad del ecosistema acuático- y escarabajos.

Saldrán de Villagarzón, la población más próxima, en un recorrido en carro de cerca de una hora y de ahí caminarán más de dos horas para instalar su campamento.

Nuevas especies

Para el investigador del Humboldt, explorar una zona de la que poco se conoce va a traer resultados sorprendentes. “Tendremos noticias en términos de ocurrencias geográficas, es decir especies que estaban reportadas para otros sitios y no para el piedemonte. Además, vamos a encontrar nuevos registros de especies no reportadas para el país, y estoy seguro que vamos a encontrar nuevas especies para la ciencia. Solo en la presalida, que estuvimos tres días, el botánico del instituto parece que ya tiene una nueva especie para la ciencia”, agregó.

Los expertos trabajarán con técnicas innovadoras, como fototrampeo, que es la ubicación de cámaras en sitios estratégicos en los que puede haber tránsito de grandes mamíferos, y bioacústica, que consiste en grabar los sonidos del bosque y los cantos de las aves para medir el estado de salud de ese territorio a través de la diversidad de sus sonidos.

Putumayo es una de las zonas con mayor riqueza de biodiversidad en el país. Foto: Rodrigo Sepúlveda y Carlos Ortega / EL TIEMPO

“También haremos una caracterización de las identidades genéticas de gran parte de las especies que colectemos. Las personas tienen huellas genéticas y la idea es generar las de las especies de nuestra biodiversidad. Esto se conoce como ‘Barcoding’, lo que en español serían códigos de barras genéticos”, dijo el líder de la expedición.

El investigador explicó que con esto se desarrolla un identificador genético único para cada especie, con técnicas sencillas de laboratorio, como tomar un pedazo de pelo, de pluma o el tejido de una planta, y poder identificar así su secuencia genética para saber de qué especie se trata.

“Eso tiene un potencial enorme en términos de vigilancia y control de especies que están expuestas al tráfico y con la generación de conocimiento científico en este campo queremos aportarle al país”, añadió.

Toda esa tecnología –según el gerente de Colombia Bio- serviría incluso para declarar un área protegida local, regional o nacional, lo que ayudaría mucho en el ordenamiento de los territorios.

“Así mismo, la expedición es la base para que el departamento presente proyectos de turismo científico y el tema de avistamiento de aves es uno de los que tiene gran potencial”, agregó.

Sobre los resultados –dijo el investigador del Humboldt-, se estima que en tres meses estarán los preliminares y que en 8 o 9 meses los definitivos.

La Expedición Bio contempla 20 salidas en dos años, nueve muy adelantadas, a las que se destinarán 5.000 millones de pesos, y que serían en territorios de Caquetá, Chocó, el Urabá antioqueño, y los cayos de San Andrés y Providencia. La que sí está confirmada es la segunda, para finales de junio, a Malpelo, isla ubicada en el océano Pacifico unos 500 kilómetros al oeste de Buenaventura.  

REDACCIÓN CIENCIA

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo