close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las mujeres de Arauca*
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las mujeres de Arauca*

La lucha es de muchos colores, pero que no se puede permitir ni una injusticia más.

Por: REDACCION EL TIEMPO 20 de mayo 2016 , 06:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En Colombia las mujeres hemos sufrido los efectos del conflicto armado de maneras particulares y desde todos los lugares de nuestra vida. Como madres, hemos parido hijos para la guerra que los fusiles han silenciado o hemos sentido el peso de la soledad en la crianza de nuestros hijos al perder a nuestros compañeros de vida. Como hijas, hemos quedado sin nuestros padres o familiares. Como lideresas, junto con los líderes, hemos derramado mucha sangre y se han silenciado nuestros procesos.

Ante estas vulneraciones a nuestros derechos, la institucionalidad se ha pronunciado a un ritmo tan lento que se ha hecho difícil sobrevivir en algunos momentos; nos han desorientado en lugar de explicarnos la ruta a seguir, y se han centrado en la ayuda material, desligada de nuestras necesidades psicológicas y emocionales.

En muchas ocasiones los funcionarios consideran que su trabajo es impecable, cuando en realidad cierran los ojos a las verdaderas necesidades de las víctimas, o se hacen los de la vista gorda tratando a las víctimas con desdén. Muchas veces al buscar su apoyo nos encontramos con un espacio en donde no hallamos el cariño y la comprensión que necesitábamos. Muy por el contrario, nos han tratado como cualquier cosa y en ocasiones, como los casos de violencia sexual, ni siquiera guardaron la más mínima discreción, causando que prefiramos silenciar estas vulneraciones de nuestros derechos.

La fuerza pública, por su parte, también ha aportado al sostenimiento y continuidad de las violencias sobre las mujeres. Muchas veces, incluso sin querer, en lugar de ser representantes de la seguridad, han significado un peligro, al hacer jornadas cívico-militares que ponen en peligro a la comunidad frente a los otros dos grupos armados aún presentes en la zona.

Aunque importantes en caso de emergencia, los subsidios no resuelven los problemas de ninguna víctima. Estos se solucionan solo a través de la garantía de independencia, pues las víctimas no queremos seguir viviendo de migajas y ser discriminadas. Nosotros tenemos la posibilidad de aportar al crecimiento del país. Lo que soluciona los problemas de una víctima es la garantía de los derechos, de la salud y la educación, y en general la protección de los derechos de las mujeres, comenzando por el reconocimiento de nuestro trabajo.

Así mismo, el aporte de las instituciones comienza porque sean ellas las que vengan a las comunidades, y no se queden esperando en las oficinas a recibir las denuncias. Comienza por hacer presencia en los barrios y las veredas y trabajar con las juntas, brindar la información necesaria y buscar la justicia y la igualdad.

Estas acciones son un verdadero paso hacia la paz. Una paz en la que las mujeres deben ser abanderadas de procesos de cambio, que deben comenzar por el respeto a los derechos de las mujeres y cuando ocurra una violación a ellos, un proceso de acompañamiento, una escucha.
Porque la paz no está hecha sino que se construye con el pueblo. Todos somos diferentes pero todos deseamos la paz, todos los colombianos anhelamos un nuevo amanecer aunque al tiempo, en el corazón de todos los colombianos, están las secuelas de esta guerra.

En este panorama, las mujeres sostenemos que los que queremos la paz somos más y que dentro de los que luchan por la paz es necesario visibilizar las luchas de las mujeres; desde cada una en las estructuras, en las asociaciones y en la vida particular. Visibilizar y reconocer en últimas, que la lucha de las mujeres es de muchos colores, pero que no se puede permitir ni una injusticia más.

*Escrito realizado en el taller que el Centro de Memoria Histórica hizo con las sobrevivientes de violencia sexual de Arauca y cedido a No Es Hora De Callar.

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo