Es una mañana de miércoles y como es costumbre la calle 72 se empieza a ‘inundar’ de personas: una tras otra llegan al lugar. Unos, apurados, bajan con prontitud del TransMilenio y salen casi trotando de la estación. Ansiosos, mueven las piernas y revisan constantemente el reloj de su mano derecha esperando, sin suerte, que cambie rápidamente el semáforo de rojo a verde.
Repentinamente, el anhelado color se ve. Más de cincuenta personas cruzan rápidamente, sin intercambiar miradas, para llegar a la otra esquina y seguir su camino. Estudiantes, trabajadores, niños y ancianos: todos transitan por esta calle.
La calle 72 es uno de los puntos de encuentro más importantes de Bogotá, su ubicación es clave y es una de las zonas empresariales y estudiantiles más concurridas de la capital.
![]() Mauricio León / EL TIEMPO |
Cifras de la Alcaldía de Bogotá muestran que diariamente por este corredor transitan unas 350.000 personas, que pasan por la avenida Chile (calle 72), entre la carrera 7.ª y la avenida Caracas. (Vea La calle 72: antes y después de la recuperación del espacio público)
Hoy, todos estos ciudadanos caminan libres por cada uno de los andenes de esta calle: no se tropiezan y no hay tumultos. Los que van tarde a sus asuntos pueden apresurar un poco más el paso y los que van con un poco más de tiempo pueden seguir su camino tranquilos y de vez en cuando parar en una vitrina, para después continuar. Ahora, los senderos son exclusivamente para el peatón.
En enero pasado, la Policía Metropolitana y la Alcaldía realizaron un operativo en el que fueron retirados más de 200 vendedores ambulantes que se encontraban en la zona.
“Ahora se puede caminar con calma y hay espacio por donde transitar. Todos tienen derecho al trabajo, pero tiene que ser un trabajo legal, no se puede ocupar el espacio público porque sí”, indica María Paula Puentes, estudiante de la universidad Santo Tomás. (Además, 76 días de libre tránsito por la Calle 72)
La renovación sigue avanzando, no solo se recuperó el espacio público, sino que también se sembraron más de 3.000 árboles y diferentes plantas entre el separador de la calle 72 entre carreras 9.ª y 10.ª; iniciativa adelantada por la Defensoría del Espacio Público.
La iniciativa se adelantó a raíz de la firma, el pasado 22 de abril, del pacto ´Me la juego por la 72´, realizado entre vecinos del sector y la Administración Distrital, y al que se unieron diferentes actores privados.
![]() Mauricio León / EL TIEMPO |
Una calle 72 que sigue cambiando
Tras retirar cientos de afiches de las paredes y organizar programas para limpiar estas calles, ahora la Alcaldía avanza en la búsqueda de la seguridad de los capitalinos con la instalación de diferentes semáforos y rampas para las personas en situación de discapacidad.
![]() Mauricio León / EL TIEMPO |
“Acá es superpeligroso pasar: cuando paran unos buses, los otros arrancan. Es increíble que se hayan demorado tanto instalando estos semáforos, pero es un gran avance que hayan tenido en cuenta una calle como esta, que es tan concurrida”, apunta Luis Gonzales, quien trabaja en el sector. (También, Revocan fallo que permitía a ambulante trabajar en la calle 72)
Ante esto, hasta el tercer trimestre de este año la Secretaría de Movilidad adelantará acciones de mejora y complemento de los pasos peatonales.
En las siguientes intersecciones serán instalados semáforos peatonales: carrera 11 con calle 72 costado sur; carrera 13 con calle 72 costado norte y oriente; carrera 9.ª con calle 72 costado oriente sur y norte.
“Se adecuarán los andenes y se harán rampas para un acceso más fácil a personas en situación de discapacidad, además, se está haciendo el proceso de remodelación de redes para semaforización, pensando siempre en el peatón”, informa Víctor Manuel Giraldo, oficial encargado de las obras de este espacio.
![]() Mauricio León / ELTIEMPO |
Según la Alcaldía, se espera que en el mes de octubre se terminen las obras.
En los próximos días se continuará con la siembra de plantas en los separadores, para mejorar el corredor peatonal.
CAROL A. RESTREPO AMADO
ELTIEMPO.COM