Un día después de conocerse la captura de Juan Jairo López Montero, alias Katrina, considerado uno de los jefes de la banda ‘los Puntilleros’, en un carro del Senado, no es claro quién debía hacer el traspaso de los papeles del vehículo para que este dejara de ser oficial.
La captura de ‘Katrina’ se registró el viernes pasado en Acacías (Meta) y el vehículo –un Hyundai azul oscuro de placas BWS 165– fue trasladado a los patios de la localidad, donde se encontró que estaba a nombre del Senado. López Montero junto a alias Toto –capturado el domingo– eran integrantes de la cúpula del Bloque Meta, que se alió con el Bloque Libertadores de Vichada para conformar la banda ‘los Puntilleros’, recategorizada por el Ministerio de Defensa y cuyos miembros pueden ser bombardeados.
Tras esta captura, la Fiscalía le imputó a ‘Katrina’ los cargos de extorsión, tráfico de estupefacientes, homicidio y concierto para delinquir. El juez lo envió a la cárcel. (Lea también: 'Carros del Congreso subastados siguen a su nombre por multas')
Este caso se dio mes y medio después de que otro carro, también registrado a nombre del Congreso, fuera incautado con 614 millones de pesos, los cuales llevaba Luis Javier Rojas Morera, hijo de la entonces directora financiera del Senado, Magdalena Morera.
Líos en los traspasos
Estos dos hechos dejaron al desnudo el desorden y las aparentes irregularidades en el traspaso de los vehículos que se subastan en el Congreso para que estos dejen de ser oficiales y sean carros particulares.
En ambos casos se trató de vehículos que el Senado entregó a Nave Ltda. para que esta compañía los subastara. Y en los dos también aparece la firma Servicio Integrados Automotriz como la compradora.
Senado firmó papeles
Este jueves la Dirección Administrativa del Senado informó que los papeles del carro en el que fue capturado ‘Katrina’ fueron firmados, para su traspaso, el pasado 18 de abril, hace un mes. (Además: El escandaloso expediente de los carros del Senado)
Según esa instancia, los papeles fueron “devueltos” a Nave Ltda. y Servicio Integrados Automotriz “para la radicación de los mismos ante la autoridad de tránsito competente”.
“En los documentos aparece como tenedor final del vehículo la firma Motor Sport Company, representada legalmente por Eduardo Paul Moreno Samaniego, quien, verificado en los organismos de control del Estado, no presenta antecedentes disciplinarios ni penales”, dijo la Dirección Administrativa de Senado.
Édgar Israel Molina, representante de Servicio Integrados Automotriz, le dijo a EL TIEMPO que efectivamente su empresa le compró el vehículo a Nave Ltda. y se lo vendió a Motor Sport Company, firma que también se dedica a la compra y venta de carros.
“Los papeles para legalizar el traspaso se llevaron hasta el Senado y la Dirección Administrativa de esa corporación, efectivamente, los firmó y los devolvió para que se terminaran de legalizar. La responsabilidad de radicar ese traspaso era de Motor Sport Company”, afirmó Molina.
Sin embargo, Motor Sport Company negó que la responsabilidad de legalizar los documentos del vehículo fuera de ella.
Consultada por este diario, esa empresa afirmó que le compró ese carro a Servicio Integrados Automotriz hace tres años y que durante más de dos años y medio lo tuvo en sus manos y no lo comercializó porque estaba pendiente del traspaso de los papeles.
Según la compañía, solo hasta el año pasado Servicio Integrados Automotriz la llamó para hacer la legalización de los documentos del vehículo y en ese momento sí vendió el carro.
El vehículo en el que fue capturado alias Katrina fue vendido, según Motor Sport Company, a Mauricio Burgos, quien, tras la captura del supuesto jefe de ‘los Puntilleros’, manifestó que había vendido el vehículo a otra persona y que tenía el soporte de ello.
Motor Sport Company dijo que generalmente el encargado de hacer el traspaso de los papeles de los vehículos es quien lo subasta, en este caso Nave Ltda.
EL TIEMPO intentó comunicarse con Nazareno Conrado, representante legal de Nave Ltda, pero no respondió a las llamadas.
Este supuesto desorden en los traspasos reforzaría la tesis del presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, según la cual es posible que “bandas criminales hayan querido quedarse con carros del Congreso para un propósito non sancto”.
JUSTICIA