Cine Colombia y el National Theater Live de Londres inauguraron el jueves su temporada de teatro en pantalla, con 'The Hard Problem', del británico Tom Stoppard, bajo la dirección de Nicholas Hytner.
La función se repetirá este domingo 22 de mayo a las 11 a. m. en algunos teatros de las principales ciudades del país.
Stoppard es un autor de culto. Como dijo Enrique Vila-Matas, un autor de culto es aquel al que “le salen adoradores, lectores que no quieren perderse ni un folio suelto del autor, lectores que le siguen en todo lo que hace”. En el caso de Stoppard, sus seguidores viven pendientes de su nueva obra de teatro o guion cinematográfico.
De hecho se habla del stoppardianismo, para referirse a ese culto que comenzó hace 50 años con el estreno, en el Festival Fringe de Edimburgo, de Rosencrantz y Guildenstern están muertos, tragicomedia que lo catapultó a la fama.
A partir de ahí, cada nueva creación suya se ha convertido en un acontecimiento de crítica y público. Ello se debe a la riqueza de sus textos, debajo de los cuales hay una especie de reto a la mente a partir de temas fundamentales para el ser humano, con una gran dosis de humor fino.
'The Hard Problem' no es la excepción. La invitación a jugar está desde la primera escena, en la que Hilary, su protagonista, una estudiante de psicología, discute con su mentor sobre la conducta, la ciencia, 'Dios y los valores morales'.
El mentor asevera que son la estrategia estable evolucionada al cabo de millones de años de lucha entre los seres humanos en situaciones reales, como “el dilema del prisionero”, un juego que demuestra que el altruismo verdadero no existe.
Según él, todos actuamos por conveniencia, por nuestra propia supervivencia, inclusive la madre que amamanta a su bebé.
Cines en Bogotá: Andino, Av. Chile, Gran Estación, Unicentro, Calle 100, Centro Chía. Domingo 22 de mayo, 11 a. m.
ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro
En Twitter: @sanabrejo