Carmelo Torres empezó tocando vallenato en el acordeón, el instrumento que descubrió en 1956, cuando tenía 5 años, en su natal Plato, departamento del Magdalena.
Cuando cumplió los 17 años pudo comprarse su propio instrumento y como ya era músico, siguió en este camino.
Pero al conocer al maestro Andrés Landeros y empezar a andar con él por la vida, le aprendió a tocar la cumbia con acordeón, enamorándose de este género musical.
Y sigue en este proceso sonoro que además enseña a los niños en San Jacinto (Bolívar), donde vive actualmente.
Por un rato dejará a sus alumnos, pues estará esta noche de viernes en Latino Power con el grupo Los Toscos, un colectivo en el que participan Mario Galeano (Frente Cumbiero, Ondatrópica, Los Pirañas), Pedro Ojeda (Romperayo, Los Pirañas), Kike Mendoza (Suricato, Kike Mendoza trío), Santiago Botero (El Ombligo) y Juan David Castaño (La Revuelta, Inés Granja), entre otros.
Este encuentro musical servirá para reunir a un grupo de oyentes de Señal Cumbia, la nueva emisora online de Radio Nacional de Colombia, que nació el 23 de abril pasado y que está dedicada al género de la cumbia desde sus distintas vertientes, tanto en Colombia como en el exterior.
La noche tiene, además, una selección de cumbias del mundo a cargo de Mario Galeano, y Jaime Andrés Monsalve, jefe musical de Radio Nacional, pondrá varias rarezas tropicales.
“Será un encuentro donde estarán presentes la flauta de millo, el desenfado popular villero, sabanero y sonidero, la cumbia andina y la tecnocumbia, entre muchas otras variables”, afirma Catalina Ceballos, subgerente de Radio de la Radio Nacional.
A punto de cumplir los 65 años, el maestro Carmelo Torres tiene temas reconocidos como 'Amanezco bailando' y 'El mochuelo de Adolfo'.
Hijo de agricultores y sembradores de tabaco, el padre de Carmelo Torres también fue músico e interpretó la gaita corta.
Los interesados en ir al concierto pueden reclamar las boletas oyendo la emisora en www.radionacional.co.
¿Dónde y cuándo?
Viernes 20, 8 p. m. Latino Power. Calle 58 n.° 13-88, Bogotá. Las boletas, que no tienen costo, se consiguen en www.radionacional.co.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO