close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La tercera edad y el poder
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La tercera edad y el poder

De esas personas activas de la cuarta edad tenemos muchos ejemplos actuales.

Por: Amadeo Rodríguez 19 de mayo 2016 , 05:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los franceses, campeones de la dialéctica y de la semántica impresionista, han hecho aportes singulares al lenguaje del desarrollo económico y social, en especial en lo que atañe a ciertas expresiones que, al hacer carrera, han terminado por ser aceptadas como definiciones de carácter general.

Por ejemplo, cuando se inicia la famosa Guerra Fría, una de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial que consiste en el enfrentamiento entre el capitalismo estadounidense y el socialismo soviético, los franceses aportan el concepto ‘tiers monde’ para hacer notar que hay una gran cantidad de países que tienen economías en alto grado de subdesarrollo y cuyo funcionamiento no califica dentro de las anteriores categorías, con lo cual no solo nace el concepto ‘tercer mundo’ como tipología socioeconómica, sino también una especie de nuevo orden económico para cuya atención surgen organismos internacionales especializados.

En el campo demográfico también aparecieron las tipologías de primera, segunda y tercera edad que han sido asimiladas a cohortes generacionales. En tal sentido, cuando se habla de tercera edad la concepción más común es que se trata de la frontera del trabajo útil a la sociedad que puede aportar el ser humano, a partir de la cual procede el retiro de la actividad productiva y sobre la que se han basado las distintas legislaciones laborales.

Sin embargo, en la medida en que las condiciones de vida y niveles de bienestar de los pueblos se han elevado, las distintas sociedades se han encontrado con el problema práctico de miles de personas que a pesar de estar en plena capacidad de seguir haciendo un aporte productivo a la respectiva economía, deben retirarse porque hay normas que lo obligan a ello o porque identifican oportunidades complementarias y alternativas.

Hace unos veinte años, los franceses hicieron un nuevo avance en la materia al definir, en su plan de desarrollo, la categoría ‘quatrième âge’, entre 65 y 85 años, en el que plantearon un nuevo escenario para esas generaciones altamente competentes en sus campos de acción que quisieran, pese a cumplir las formalidades legales de tiempo de servicio y edad de jubilación, seguir en el servicio público, bien sea por encontrarse a gusto con lo que están haciendo o por eventuales expectativas de mejoramiento. Esto parece haberse extendido como criterio de política al resto de países de la Unión Europea e incluso en los Estados Unidos.

De esas personas activas de la cuarta edad tenemos muchos ejemplos actuales, como el papa Francisco, que a sus 79 años ostenta un liderazgo efectivo y clarividente de la Iglesia católica; los famosos Rolling Stones, todos por encima de los setenta y quienes recientemente nos mostraron su vitalidad y vigencia en su gira por Latinoamérica; los hermanos Castro, que a los 87 y 85 años, respectivamente, siguen al frente de los destinos de Cuba. En Estados Unidos, el nuevo presidente tendrá una edad superior a los 65 años, bien sea Hillary Clinton, con 69; Donald Trump, con 70, o eventualmente Bernie Sanders, con 75. Y al sur del continente está Brasil, que a pesar de su crisis tiene a Dilma y Lula en la frontera de los 70 años y al actual presidente interino, Michel Temer, con 75.

La administración pública colombiana no se caracteriza precisamente por una normatividad que promueva la eficiencia y el profesionalismo, sino por un ambiente de restricciones y prohibiciones orientadas supuestamente a garantizar que unas personas salgan del servicio cuando llegan a un determinado límite de edad.

Existen disfuncionalidades, como el caso que hemos visto, a partir de la reforma constitucional de 1991, en que a los cargos de las altas cortes, Fiscalía y Contraloría, entre otros, se accede en virtud de nominación, bien sea del Presidente de la República o de las cortes, y el Congreso Nacional hace la respectiva elección.

Hemos visto el caso de magistrados muy jóvenes elegidos por ese sistema que nunca han sido jueces ni magistrados de carrera, contrario a lo que se ve en la carrera eclesiástica, en donde un obispo debió comenzar como párroco, o en la militar, en donde un general se inicia como cadete.

Por ejemplo, la edad de retiro forzoso de 65 años se estableció en el artículo 31 del decreto ley 2400 de 1968, es decir, hace casi medio siglo, y se ha mantenido igual en numerosas leyes y reglamentaciones posteriores como si la situación del país fuera la misma.

Cosa diferente vemos en el sector privado, donde el dinamismo se mantiene gracias a la gran experiencia acumulada de sus ejecutivos insignias, cuyo retiro es voluntario. Y a veces se da el caso de algunos, como Maurice Armitage y Rodolfo Hernández, que a los setenta años decidieron cambiar de frente y hacer su aporte gerencial al desarrollo de sus respectivas ciudades, Cali y Bucaramanga.


Amadeo Rodríguez

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo