Llega otro #ViernesDeApps, con lo mejor de la tecnología y las aplicaciones gratuitas para su celular y tableta. No olvide compartir sus favoritas en nuestra cuenta de Twitter: @TecnosferaET.
Colombiano App
Somos colombianos y hay que sentirnos orgullosos. Tenemos nuestras costumbres que nos hacen diferentes al resto del mundo. Tanto así, que ya es muy común el termino de 'colombianadas', que son aquellas actitudes, expresiones, inventos o recursividades que solo se ven en nuestro país.
Colombiano App es la aplicación que reúne toda esa esencia de Colombia y lo ubica en forma de emoticones que pueden ser usados en el teclado del celular para expresarse con dichos como: ¡Qué chimba!, ¿todo bien?, o ¡Juemíchica!
Las imágenes están divididas en cinco secciones que son: personajes, comidas típicas, expresiones, objetos típicos y sentimientos.
Colombiano App está disponible, de momento, para iOS y es compatible con Whatsapp, mensajes de texto, correo electrónico y Hangouts.
Mensajeros Urbanos
¿Está cansado de sacar espacios de su trabajo o gastar tiempo libre para ir a hacer largas diligencias?
Pues unos jóvenes de la Universidad de los Andes se idearon Mensajeros Urbanos, la aplicación que le quitará el problema de enfrentarse al tráfico de la ciudad y a largas filas para realizar trámites, enviar correspondencia o realizar pagos.
Esta aplicación cuenta con una red de más de 800 mensajeros disponibles en Bogotá, Cali y Barranquilla y para acceder al servicio primero debe registrarse en la página web mensajerosurbanos.com, luego descarga la aplicación a su dispositivo móvil e ingresa, llena el formulario de solicitud donde especifica la dirección de recogida y de entrega. Le aparecerán los datos del mensajero que realizará el servicio y podrá ser notificado de su ubicación y el momento en que culmine la tarea asignada.
Mensajeros urbanos está disponible para Android y página web desde la cual se puede realizar todo el proceso de solicitud de un mensajero.
SuperProfe
¿Su hijo está teniendo problemas con alguna clase en el colegio? ¿Necesita refuerzo para los exámenes finales? No se preocupe, un portal en Internet le ayudará a encontrar profesores particulares.
Se trata de Superprofe.co, una plataforma que permite encontrar maestros para dar clases a domicilio a estudiantes de todas las edades en áreas del conocimiento como idiomas, ciencias, economía y contabilidad, informática y tecnología, entre otras.
Tenga en cuenta que el costo por hora de cada profesor varía dependiendo del nivel de su experiencia. Por ejemplo, para alumnos de colegio el costo va desde 30.000 hasta 40.000 pesos y para estudiantes de universidad el precio arranca en 35.000 hasta 60.000 pesos.
Para utilizar los servicios de esta plataforma diríjase a www.superprofe.co o descargue su aplicación disponible para Android, detalle cuál es el área en la que necesita ayuda, elija la hora y el día y el profesor que mejor se ajuste a sus necesidades.
TECNÓSFERA