l primer punto del pacto consiste en "comercializar exclusivamente en escuelas primarias las siguientes bebidas: agua mineral y potable tratada, jugos 100% de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12% y bebidas a base de cereal, salvo que sean solicitadas específicamente por o con el acuerdo de la administración de cada colegio para propósitos institucionales, educacionales o informativos".
Igualmente, las firmas que suscriben el acuerdo y que tienen la mayoría del mercado de bebidas no alcohólicas en el país, acuerdan que la publicidad que dirijan a menores de 12 años sea referente a los productos antes mencionados.
El acuerdo, construido a instancias de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi, busca fomentar estilos de vida activos y saludables.
Las compañías del sector también se comprometen a poner en marcha un sistema de etiquetado frontal, adicional a la tabla nutricional, que le dé al consumidor una información nutricional clara y completa.