Al realizar trabajos de excavación de lo que será el Centro Integral Parque de las Luces, en Itagüí (sur del valle de Aburrá) fue descubierta una tumba indígena de 2.000 años de antiguedad con elementos como vasijas y jarrones.
Según las primeras hipótesis de los expertos de la Corporación Sipah, el enterramiento perteneció a una población indígena asentada en el municipio desde esa época
Según el secretario de Infraestructura del municipio, Jose Fernando Escobar, el descubrimiento fue georefenciado y puesto en cadena de custodia en el museo de esa corporación.
Añade que las piezas encontradas serán sometidas a análisis de carbono 14 para determinar con precisión su antigüedad. Sin embargo, ese estudio se realizará en Estados Unidos por lo que aún se desconoce cuándo estarán los resultados.
“Este es el hallazgo más importante que se presenta en este municipio. Se va a preservar el espacio en el que los elementos encontrados serán exhibidos y no se verá afectado por las obras”, dijo Escobar.
En ese lugar, se construirá un Centro Integral Infantil que beneficiará a 600 niños del sector.
El funcionario explicó que el logro se realizó gracias a las actividades del Programa de Arqueología Preventiva, cuyas exploraciones físicas determinaron un plan de manejo con actuaciones de rescate y monitoreo permanente para salvaguardar los vestigios arqueológicos que fuesen hallados.
“En el 2007 con la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la Administración Municipal, estipuló unas áreas denominadas planes parciales, uno de ellos “Ciudadela del Valle”, en donde se vienen realizando desde aquel entonces las diversas fases del Programa de Arqueología Preventiva con el fin de garantizar la identificación, recuperación, salvaguarda y puesta en valor de los bienes integrantes del patrimonio arqueológico en la zona”, explicó el municipio mediante un comunicado.
MEDELLÍN