En 2012, LinkedIn, la red social para conseguir empleo, sufrió un ataque de acceso no autorizado y miles de contraseñas de sus miembros quedaron expuestas en internet. Se estima que 6,5 millones de usuarios resultaron afectados en aquel entonces.
Sin embargo, ayer se conoció que eran muchos más los datos comprometidos. A través de su blog oficial, la red social informó a sus miembros que los datos de 100 millones de sus usuarios robados por piratas informáticos en 2012 habían sido puestos en línea.
Según detalla el portal estadounidense 'Motherboard', un ciberdelincuente conocido como 'Peace' está tratando de vender dichos datos por cinco 'bitcoins' (alrededor de 2,200 dólares) en un portal llamado 'The Real Deal' que se encuentra funcionando en la web oscura.
El portal de noticias explica que 'Peace' sería el mismo pirata informático que logró acceder a la red de LinkedIn en 2012.
Ante esta situación, la red social aseguró que se ya habían tomado las medidas necesarias para invalidar las cuentas que resultaron afectadas. Cory Scott, encargado de la seguridad de LinkedIn, detalla que anularon las contraseñas de todas las cuentas creadas antes del fallo de seguridad de 2012.
Por esta razón, algunos usuarios recibirán un correo electrónico en donde la red social les notificará que deben cambiar su contraseña. En este enlace se puede obtener mayor información: http://bit.ly/1YFNylJ
"Estamos utilizando herramientas automatizadas para tratar de identificar y bloquear cualquier actividad sospechosa que pudiera producirse en las cuentas afectadas", aseguró Scott en el blog oficial.
TECNÓSFERA