close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Después de 'Megateo', ¿quién manda en La Vega de San Antonio?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Después de 'Megateo', ¿quién manda en La Vega de San Antonio?

La figura del fallecido jefe supremo del Epl sigue viva en la memoria colectiva de los habitantes.

Por: SALUD HERNÁNDEZ-MORA 18 de mayo 2016 , 08:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Preferirían que siguiera vivo. Su muerte resquebrajó la tranquilidad de la región donde fue amo y señor y agravó la precaria economía local. Siete meses después de que alias Megateo voló por los aires en un operativo, la figura de quien fue jefe supremo del Epl y un despiadado criminal sigue muy presente.

Y no solo en el diminuto corregimiento de La Vega de San Antonio –municipio de La Playa de Belén–, donde los vecinos recuerdan con nostalgia sus fugaces apariciones para pernoctar en la casa que edificó y salir de madrugada camino del siguiente refugio. También en Ocaña.

En la segunda población del Norte de Santander no lo apreciaban como en su terruño, pero echan de menos que el dinero no fluya como antaño. “Su muerte ha influido en todo, él generaba muchos ingresos. Se ha golpeado la venta de zapatos, ropa, comida, hay empresas que no volvieron a Ocaña”, indica un comerciante (*). Un hotel admite haber perdido hasta el 50 por ciento de su clientela y un lugareño afirma que lo notaron hasta los odontólogos que diseñan sonrisas. (Lea: Corridos y vallenatos en su nombre, las otras obsesiones de 'Megateo').

Cabecilla de bajo perfil

La razón hay que buscarla en los herederos del reino enclavado en las elevadas montañas del Catatumbo, donde ‘Megateo’ estableció su guarida y dirigía el narcotráfico. “No era solución matarlo; en él había humanismo, era caritativo, los actos contra la fuerza pública eran en retaliación a algo, no es que fuera ajusticiando gente. Este de ahora es sanguinario, ni saluda”, indica un campesino entre susurros, sin atreverse a mencionar siquiera a ‘Caracho’, la segunda cabeza del Epl. La principal, el jefe supremo, ‘David León’, originario de Urrao, Antioquia, es un legendario comandante que siempre ha mantenido un perfil bajo.

El temor a correr la misma suerte que el patrón, que un infiltrado descubra su escondrijo, les aconsejó extremar las precauciones y reforzar las medidas de seguridad del feudo. Por primera vez en años, en los municipios de Hacarí, donde se concentran los cultivos de coca, y en zona rural de La Playa de Belén, hay restricciones horarias para transitar por las vías, todas destapadas, y solo un puñado de transportistas tiene permiso para entrar en la zona. Los forasteros requieren la misma luz verde para evitar que los maten.

Tres desconocidos perecieron el 11 de abril pasado acribillados en su camioneta. “Subieron un lunes y parecían sospechosos. Dicen que estaban ofreciendo armas”, comenta una persona.

La muerte de una mujer que viajaba con su bebé y del motorista que la transportaba fue otra advertencia disuasoria a extraños. En sus cuerpos se apreciaron signos de tortura y la niña terminó en manos del ICBF. “Era una abogada de Bogotá y nadie sabe qué hacía por estos lados. Eso ocurrió al poco de morir ‘Megateo’. También mataron a dos de inteligencia del Ejército”, relata un hombre que vio estos últimos cadáveres, uno de ellos quemado.

Con todo, no son los crímenes el factor determinante que detuvo el flujo de plata, sino la falta de compradores de coca.

Circulan varias hipótesis. Que si alias Caracho no los deja ingresar; que ellos no se atreven a meterse por temor a que los asesinen, y que el difunto se llevó a la tumba infinidad de contactos porque el narcotráfico lo manejaba él solo. Dicen que hay acumulada coca en cantidades y los cultivadores no perciben un peso desde hace rato. (También: Escoltas y familiares escondieron restos de 'Megateo' e hicieron altar).

“Súmele que por el TLC, la cebolla peruana acabó con la ocañera; aunque es de peor calidad, sale más barata. Luego, el fenómeno del Niño dañó cultivos ilícitos y los lícitos, y el cierre de la frontera con Venezuela terminó con el contrabando. De allá traían útiles de aseo, arroz, leche, mantequilla, gasolina, y nosotros vendíamos tomate, cebolla, yuca y plátano”, explica un comerciante. “Estamos fregados”.

En La Playa de Belén, Monumento Nacional y uno de los pueblos más bonitos de Colombia, situado a media hora de Ocaña y con 642 habitantes, en su mayoría agricultores, suman otra desgracia: el turismo casi ha desaparecido. Los secuestros de Ramón Cabrales y Melissa Trillos, ambos perpetrados en Ocaña, así como el hostigamiento de la guerrilla a la Policía en el casco urbano, a plena luz del día, ocurrido el 3 de marzo, espantaron a los visitantes.

Este diario conoció que, por si faltara algo, la guerrilla está pidiendo vacuna tanto a la Alcaldía por una obra como a una empresa de telefonía móvil por la instalación de una antena en La Vega de San Antonio. “‘Megateo’ nunca lo hacía, estaba concentrado en el narcotráfico”, asegura un nativo. “No había tantas normas, antes todo era más relajado”.

No le falta razón. Adentrarse en el territorio que dominaba ‘Megateo’, ir más allá de La Playa de Belén y más aún si el destino es La Vega de San Antonio, se torna complicado en estos tiempos para los foráneos. En moto solo te llevan si portas el permiso del presidente de la Junta de Acción Comunal o de “los Pelusos”, sobrenombre de los miembros del Epl. Y es aconsejable tenerlo para abordar los dos vetustos buses que recorren a diario la distancia entre La Playa y La Vega llevando carga y pasajeros. Demoran unas tres o cuatro horas, en un trayecto donde no hay fuerza pública por ningún lado y casi nunca entra señal de celular.

Prohíben llevar casco en moto

La primera escala es Aspasica, pequeño corregimiento de La Playa, de 360 almas. Tiene una linda iglesia que un temblor reciente agrietó y ninguna entidad se ha molestado en arreglar. Hasta la desaparición de ‘Megateo’, habían olvidado lo que era un muerto por violencia subversiva.

Pero los cadáveres de los tres asesinados del campero y los dos del Ejército los botaron a la entrada de la población. “Hace poco nos reunió la guerrilla (el Epl) y les pedimos que no vinieran hasta acá a matar y a dejar los cuerpos sobre la vía, que eso nos marca y nos perjudica. Dijeron que lo hacían para que los viera todo el mundo”, comenta un vecino. (Fotos: Los lujos y excentricidades de alias 'Megateo').

Aspasica, que vive de la agricultura, es el último punto donde aún persiste una cierta relajación. A partir de ahí empieza el verdadero reino que fuera de ‘Megateo’. El primer signo es que los motoristas deben quitarse el casco. No está permitido llevarlo.

A escasos kilómetros el bus comienza a trepar la cordillera Oriental por una carretera serpenteante y estrecha, entre abismos infinitos. Es la guarida perfecta para cualquier bandido. Son montañas elevadas, de poca vegetación, población muy dispersa y una vía fácil de controlar. Y, encima, no entra señal de celular en casi ningún lugar.

‘No se responde’

En Cerro Negro, caserío de apenas cinco casas, un cartel grande avisa de la prohibición de transitar entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana. “No se responde por quien incumpla la norma”, reza la advertencia. Las otras dos guerrillas, por su parte, comparten grafiti: “Eln unidos con las Farc-Ep”.

Más tarde, la carretera muere en La Vega de San Antonio, de solo dos calles y 260 personas, y donde se encuentra la vivienda de ‘Megateo’, cerrada desde el día en que murió. A partir de ese punto, todo son trochas, muchas abiertas en su día por el fallecido. Apenas se divisan siembras de coca en las empinadas laderas, la mayoría son de tomates y otros productos tradicionales en la región.

Entablar conversación abierta con alguien que no sea adolescente o adulto mayor sobre orden público, se torna complicado. El presidente de la Junta de Acción Comunal, Yernil Sanguino, declina la entrevista; los demás apenas cruzan unas palabras sobre las dificultades que afronta el campesino en esas lejanías, nada de orden público. Y cuando acepto la invitación de la señora Chela, de 76 años, para departir en su casa, lejos de miradas curiosas, enseguida asoman la cabeza distintos hombres para escuchar. Ella ni se inmuta. (Lea: Caída de 'Megateo': el reto ahora es que el narco no sea reemplazado).

“Yo he llorado a ‘Megateo’ como si fuera un hijo (y se le encharcan los ojos). Apenas me veía, me tocaba ir a saludarlo. Abría un maletín y daba un rollo de plata, cien, doscientos mil pesos, era muy humano. Por acá todo el mundo lo quería en el alma. Dios tiene que tenerlo en el verdadero descanso”, dice tras apagar el cigarrillo.

En la fuente en la que ‘Megateo’ hizo labrar su nombre, letras que la Policía arrancó el año pasado en un operativo, alguien volvió a ponerlo. Pero no todos siguen mirando el pasado. Las estudiantes alojadas en el escueto y empobrecido Hogar Juvenil, provenientes de caseríos perdidos en las montañas, prefieren soñar despiertas sobre un futuro alejado de esos parajes solitarios. Provienen de familias numerosas dedicadas a trabajar las tierras propias, pequeñas y poco productivas. Ingresar al Epl o Eln, también fuerte en el Catatumbo, y raspar matas de coca en el vecino municipio de Hacarí son, en ocasiones, las únicas salidas que ven los jóvenes varones.

“Aquí una mujer no es valorada”, dice una chica en uno de los dormitorios, demasiado estrechos, oscuros y desangelados, donde deben estudiar en condiciones lamentables. “Solo le queda ser cocinera para los trabajadores de un cultivo, trabajar en un billar o cuidar hijos. Y nosotras no queremos eso, queremos estudiar y ser alguien. Hay que irse lejos”

SALUD HERNÁNDEZ-MORA
Especial para EL TIEMPO
La Vega de San Antonio (Norte de Santander)
(*) Los entrevistados pidieron omitir sus nombres, excepto la señora Chela.

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo