El precio del dólar en el mercado colombiano completó este miércoles cuatro jornadas consecutivas al alza, que lo llevaron a ganar cerca de 100 pesos y lo sitúan sobre los 3.031,48 pesos, que es la tasa oficial para este jueves.
Solo en la jornada de este miércoles, la divisa estadounidense avanzó en promedio 10,6 pesos. No obstante, en los primeros seis minutos de negociación de la moneda se registró un precio máximo de 3.050 pesos, el cual se fue atenuando a medida que avanzó el día hasta lograr una tasa de cierre de 3.024,8 pesos.
El comportamiento observado este miércoles estuvo asociado a la fortaleza que viene adquiriendo el dólar a nivel global, apoyada en mayores expectativas de alzas de tasas de interés del banco central de Estados Unidos (FED).
En el mercado, los analistas están viendo que de continuar con esta ‘racha’ alcista, es probable que se active el mecanismo de intervención del mercado, que llevaría al Banco de la República a vender hasta un máximo de 500 millones de dólares.
Dicho mecanismo, que no se utiliza desde el 2003, establece que la subasta de dólares se convocará una vez la tasa representativa del mercado (TRM) se encuentre un 3 por ciento por encima de su promedio móvil de los últimos 20 días hábiles.
Según Camilo Silva, analista de la comisionista Valora Inversores, aunque el Banco de la República no intervendrá el mercado en la próxima jornada (este jueves), es muy probable que en la sesión del viernes el Emisor haga uso de este mecanismo para atenuar la volatilidad del peso mediante la desacumulación de reservas internacionales.
“Yo esperaría que este jueves el dólar suba y para el viernes se ejecute la subasta del banco. Esto, debido a que el precio de la divisa estadounidense cerró muy fuerte en el mercado internacional, luego de conocerse las minutas de la FED, de la caída en los precios del petróleo y de las bolsas mundiales, en general. Frente a este panorama, el mercado espera que el dólar vuelva a subir”, señaló el analista.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS