El Google I/O, la conferencia del gigante de las búsquedas enfocada en desarrolladores, se lleva a cabo en Mountain View desde hace una década. Durante el evento, la compañía ha desplegado novedades relevantes como las Google Glass (en 2013) y Android Wear, su sistema operativo para relojes inteligentes.
Este año, Google presentó varias novedades significativas en áreas como la inteligencias artificial, la realidad virtual y los dispositivos vestibles. Además, dio una primera mirada a la versión vendiera de Android: Android N.
Este es un resumen de lo visto en la conferencia inaugural del Google I/O:
Google Home: se trata de un parlante inteligente. Se activa con la voz. Permite acceso al asistente de Google y facilitará controlar otros dispositivos del hogar como las luces, el termostato, el sistema de sonido, entre otros. Compite contra Amazon Echo y contra Alexa. Funcionará con aparatos y sistemas que acudan al sistema operativo Brillo, cuyo foco es el Internet de las Cosas.
A Home se le puede describir como una presencia virtual que habita cada rincón de su casa y que está disponible con solo llamarla. La conveniencia de tener a 'alguien' que maneje los cambios en la agenda, haga reservas en restaurantes y envíe mensajes con solo pedírselo salta a la vista (si bien no se distingue demasiado de lo que hacen hoy Siri, Alexa y la propia Google Now) en el video promocional que proyectó la empresa. Pero donde realmente brilla es cuando empieza a prender o apagar luces, reproducir música en todas las habitaciones y asegurar la casa al escuchar que sus dueños dijeron 'Adiós'. Por otro lado, también se encarga de recordarles a los distraídos padres la actividad escolar de su hijo menor que ellos no se molestaron en tener presente.
![]() Google Home. |
Google Allo: es una aplicación de mensajería instantánea. Ofrece opciones como ajustar el tamaño de los mensajes antes de enviarlos. Puede ajustar las dimensiones para que el texto se vea diminuto (como un susurro) o grande (como un grito). Dispone de un modo incógnito. Si el usuario crea un chat en ese modo, la conversación se borra al terminar y cada dato enviado contará con cifrado extremo a extremo. Es la apuesta de Google para competir contra Facebook Messenger y contra WhatsApp.
Además, dispone de los recursos predictivos del asistente de Google, de manera que ante cada mensaje recibido, la plataforma le ofrecerá al usuario respuestas 'prefabricadas' que -afirma la compañía- son tan cercanas a lo que usted iba a contestar que le ahorran tener que escribir.
![]() Ingrese pie de foto |
Google Duo: es una aplicación de videollamadas cuyo sistema permitirá que la transmisión inicie antes, incluso, de que el usuario conteste. La idea es brindar un acceso casi inmediato a la llamada. Estará disponible para Android y iOS. Funciona incluso con conexiones lentas.
![]() En la pantalla, se ve la imagen de las personas que están llamando antes de contestar. |
Android N: la próxima versión de Android enfoca sus novedades en cuatro frentes: rendimiento, seguridad, realidad virtual, mejor multitarea, la posibilidad de ejecutar múltiples aplicaciones al tiempo y notificaciones mejoradas. La compañía afirmó que Android N ejecutará algunos procesos entre 30 y 600 por ciento más rápido. Las aplicaciones se instalarán 75 por ciento más rápido. Gracias a un API llamado Vulkan, los videojuegos correrán con mayor eficiencia y detalle gráfico. Ahora las actualizaciones de software se llevarán a cabo de forma rápida, pueden decirle adiós a esta molesta ventana:
![]() |
Google busca que sean los usuarios los que elijan el nombre y habilitó para tal fin el enlace https://www.android.com/versions/name-n/
Realidad virtual: la apuesta de Google por la realidad virtual se denomina Daydream. Comprende tanto actualizaciones de software (para permitir que Android y los dispositivos de la familia tengan la capacidad para ejecutar realidad virtual), como de hardware (Google planteó un diseño guía para gafas de realidad virtual que utilicen la pantalla de los teléfonos de varias marcas para desplegar las experiencias). La firma, así mismo, mostró un diminuto control cuya finalidad sería facilitar la interacción con los contenidos.
La compañía asegura que ya cuenta con alianzas con productores de contenido que van desde Imax hasta The New York Times y desde Electronics Arts hasta Ubisoft. Por supuesto, a ese ecosistema se subirán Google Play Movies, Google StreetView, Google Photos y YouTube. De hecho, crearon una versión de Street View para realidad virtual.
![]() El esquema de las gafas de realidad virtual y su control, que consta de dos botones y una zona táctil en la parte superior. |
Android Wear 2.0: Google presentó la actualización más significativa de su sistema operativo para relojes inteligentes. Entre sus novedades, será capaz de reconocer trazos a mano alzada desde la pantalla del reloj y permitirá la creación de aplicaciones que no dependan de un teléfono externo para operar.
Aplicaciones Instantáneas de Android: es un desarrollo que permitirá que el usuario use una aplicación sin haberla instalado. Gracias a un sistema modular que todavía está en fase de prueba, Google busca solo las piezas de la 'app' que se necesitan para concretar una acción (por ejemplo, una compra) y las ejecuta con rapidez
Con esta opción, ya no será necesario descargar múltiples aplicaciones para disfrutar de ciertos servicios. Estará disponible para múltiples versiones de Android, desde Jellybean en adelante.
Firebase: es un entorno de desarrollo que busca simplificar la labor de los creadores de aplicaciones. Cuenta con el poder de Analytics, de Could Messaging, notificaciones, reporte de fallas, configuración remota y vínculos dinámicos.
TECNÓSFERA