Una vez más el tema del manejo de las regalías en los departamentos del Caribe colombiano se encuentran bajo la lupa de la Contraloría General de la República. En esta ocasión, la mira es el destino que se le viene dando a 655.695 millones de pesos en inversiones.
El ente de control inició auditorías en la Costa, a los recursos provenientes del Fondo Nacional de Regalías (FNR) y del actual Sistema General de Regalías.
En el primer semestre de 2016, la Contraloría está auditando 57 contratos de la Gobernación del Cesar y 20 contratos de la Alcaldía de Chiriguaná por 166.197 millones de pesos ejecutados en proyectos de cultura, recreación y deporte, educación y transporte.
En Córdoba se revisan 90 contratos en los que la Gobernación invirtió 114.891 millones de pesos en los sectores transporte, educación, saneamiento básico, vivienda, inclusión social y reconciliación, cultura deporte y recreación, ambiente y planeación y minas y energía.
En este orden, las auditorías siguen al departamento de Sucre en donde se revisa la inversión en 81 contratos por valor de 146.908 millones de pesos en Coveñas, La Unión, San Onofre y Sampués.
Aquí los dineros fueron ejecutados en proyectos de agua potable y saneamiento básico, ambiente y desarrollo sostenible, educación, interior, salud y protección social, transporte, cultura, deporte y recreación, minas y energía, inclusión social, planeación y vivienda.
En La Guajira está en la mira el destino 84.946 millones de pesos que fueron invertidos en 103 contratos. De estos 40.255 millones están siendo auditados en Maicao, Uribia y Barrancas en obras de agua potable y saneamiento básico, comercio industria y turismo, educación, inclusión social y reconciliación, salud y protección social, transporte, vivienda y cultura.
“De los 103 contratos, 4 corresponden a recursos de regalías del sistema anterior en el municipio de Maicao por 1.623 millones y 6 a contratos de recursos girados del mismo sistema por 3.535 millones en el municipio de Uribia”, indica la Contraloría para explicar que los 93 contratos restantes corresponden a recursos del Sistema General de Regalías, de los cuales 43, por 39.483 millones, son del municipio de Uribia, 30 del de Barrancas, por 22.866 millones, y 20 de Maicao por un monto equivalente a 17.388 millones.
En el Magdalena, la Contraloría se concentra en la revisión en 11 contratos ejecutados Ciénaga por 101.263 millones en los sectores de educación, transporte, vivienda, ciudad y territorio y minas y energía. Y en Santa Marta el rumbo que tomaron 58.455 millones de pesos.
Mientras que en Bolívar se auditan 24 contratos adjudicados por el municipio de Cantagallo por una suma de 30.102 millone en proyectos de educación, agropecuario, agua potable y saneamiento básico, recreación y deporte equipamiento, e Inclusión social y reconciliación.
Por último, está el Atlántico en donde se revisan 16 contratos en Sabanalarga por 11.388 millones en agua potable y saneamiento básico, educación, transporte y vivienda, son los sectores a los que el municipio le apuntó para la inversión de esos recursos.
BARRANQUILLA