Funcionarios del Ministerio de Educación y la Secretaría correspondiente de Manizales se reunieron el pasado martes para aclarar las dudas que los habían llevado a entregar versiones encontradas sobre el avance de la jornada única escolar en la ciudad. (También puede leer: Ministerio y Manizales acordaron 44 docentes nuevos para jornada única).
Además de los docentes que el Ministerio le asignó al municipio para ampliar la cobertura de este programa, la ciudad debió 'reorganizar' otras 54 plazas. De esta manera, quedó cubierta la cuota de 98 maestros que se había pedido para el programa en la capital de Caldas.
Además, los 44 nuevos profesores no llegarían de una lista de elegibles sino que serán seleccionados de un 'banco de excelencia' que tiene el Ministerio, según los perfiles que solicite la Secretaría.
"Fue una reunión muy cordial que nos permitió a todos solucionar las dudas que teníamos", dijo el secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez Montoya. (Además: Las cuatro causas que reversaron la meta de jornada única en Manizales).
Con el acuerdo al que se llegó en la reunión, llegaría a 28 por ciento la cobertura de la jornada única en la ciudad cuando los nuevos profesores inicien labores, es decir, el comenzar el segundo semestre de este año.
Así las cosas, la meta de cobertura para este año vuelve a ser de 30 por ciento, como se había planteado incluso desde la administración anterior, con el compromiso por parte de la Nación de aportar los docentes que hagan falta para alcanzar esa cifra.
El próximo 27 de mayo, la Secretaría anunciará cuáles serán los colegios beneficiados de la nueva convocatoria para el programa, con la que se completaría ese objetivo. Las inscripciones para las instituciones están abiertas y, según la administración, cinco planteles ya se postularon.
La semana pasada, Gómez Montoya se había quejado de que el Ministerio supuestamente había negado la asignación de los 98 profesores que pidió la ciudad y que, en consecuencia, la cobertura de la jornada única iba a tener que congelarse en 23 por ciento para el resto de 2016.
Horas después, el Ministerio desmintió esa versión y advirtió que se habían autorizado los 44 ya mencionados. Fue entonces cuando ambas entidades acordaron reunirse esta semana.
MANIZALES