close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fotomultas crecen mientras el Congreso debate su regulación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Fotomultas crecen mientras el Congreso debate su regulación

Entre enero y abril la deuda por fotomultas es de 164.556 millones. Imponen más de 4.300 al día.

Por: NACIÓN 17 de mayo 2016 , 10:44 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Mientras hace trámite en el Congreso un proyecto de ley que busca regular la instalación de dispositivos de fotomultas, el número de comparendos que les han impuesto a los dueños de vehículos sorprendidos por las cámaras aumentó un 25 por ciento este año.

Entre enero y abril del 2015, los dispositivos de detección electrónica de infracciones impusieron 420.260 comparendos. Este año, la cifra va en 527.485. En promedio se están imponiendo 4.359 por día. (Vea los pasos del proyecto de ley para regular las fotomultas).

Las estadísticas del Sistema de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) indican además que la deuda que acumularon los dueños de los vehículos sancionados por fotomultas alcanzó los 164.556 millones de pesos: un 15 por ciento más de la cartera que se acumuló en los primeros cuatro meses del 2015.

También vienen en aumento en algunas ciudades las faltas que detectan los dispositivos. Barranquilla acaba de estrenar nueve cámaras (ya son 37). Cinco de detectarán a quienes se detengan sobre una cebra, y otras cuatro supervisarán a quienes violen el pico y placa. En Medellín, por otro lado, las cámaras ya habían empezado a sancionar a quienes tuvieran con el Soat vencido, o sin la revisión técnico-mecánica al día, desde diciembre.

Los incrementos de los comparendos se dan en medio de los cuestionamientos que han rodeado a estos dispositivos, pues si bien han sido instalados, en parte, para incentivar el respeto a las normas de tránsito, también han crecido las quejas por las llamadas ‘fotomultas tramposas’, ubicadas principalmente en vías nacionales.

(Lea: La fotomulta insólita: de día el límite es 30 km/h y, de noche, 60 km)

Se han denunciado casos donde las cámaras detectan a quien sobrepase límites de velocidad impuestos muy por debajo de los topes máximos permitidos en importantes carreteras, y otras veces hay dispositivos sin señalización suficiente que advierta de ellos, entre otros casos polémicos.

A estas denuncias, que se han realizado desde el Congreso y por conductores en distintos puntos del país, se suman los reclamos de un grupo de nuevos alcaldes que encontraron las cámaras instaladas en sus municipios al empezar sus mandatos, y cuestionaron que las empresas que tienen las concesiones para administrarlas se quedan con la mayoría de los porcentajes del recaudo de los comparendos.

Un informe especial de este diario sobre el tema publicado a inicios de marzo detalla que al municipio de Floridablanca (Santander), por ejemplo, solo llega el 17,7 por ciento de cada multa pagada.

Les quitan espacio

Aunque las infracciones detectadas con fotomultas aumentan, también, en los últimos meses, los mandatarios que se oponen a los sistemas han tomado medidas para intentar recortar el alcance de los acuerdos que hicieron sus predecesores.

(Además: Así se mueve el millonario negocio de las fotomultas en el país)

En Floridablanca, tras el informe de EL TIEMPO, la Alcaldía expidió una resolución en la que restringe la movilización de los carros ‘cazainfractores’, que, con cámaras, recorren el municipio en búsqueda de los conductores que parquean en sitios prohibidos o violan alguna normativa de tránsito.

El alcalde del municipio, Héctor Mantilla, precisó que los vehículos pertenecientes a la firma Infracciones Electrónicas de Floridablanca S.A.S. no podrán transitar por el casco antiguo del pueblo, donde su presencia había ocasionado disminución de hasta el 60 por ciento en las ventas del sector comercial.

En Cali, el alcalde Maurice Armitage fue un paso más allá y mantiene la suspensión a la circulación de seis vehículos de fotomultas móviles que tomaban el registro de los carros mal parqueados. Varios sectores comerciales de la ciudad, como pasó en Floridablanca, venían quejándose de que sus ventas estaban bajando por los operativos de los cazainfractores.

(Lea: Las trampas que hacen con las fotomultas para cazar conductores)

Armitage también aumentó los límites de velocidad, de 60 km/ a 80 km/h, en dos autopistas vigiladas por fotomultas: la Circunvalar y Suroriental.

En Chinchiná (Caldas), un juez ordenó suspender provisionalmente las infracciones que se tomaban desde una camioneta que se parqueaba en la autopista del Café, mientras se evalúa una decisión de fondo sobre la continuidad o no de la concesión que el municipio le entregó a la empresa Construseñales. La compañía apeló la decisión. En la práctica, esto implicaría que no se puede suspender la fotomulta hasta que el Tribunal Administrativo de Caldas se pronuncie. Sin embargo, el alcalde Sergio López expidió una resolución para apoyar la decisión del juez.

También hay quienes se han ido contra el recaudo. En Ciénaga (Magdalena), el Instituto de Tránsito modificó a través de un otrosí el contrato con la Unión Temporal Gestión del Tránsito Seguro, que además del 45 por ciento del recaudo de las fotomultas recibía otro 45 por ciento por el cobro de los comparendos que imponía la Policía. Este último porcentaje, tras la negociación, lo dejó de recibir. (Lea: 'Contraloría podría investigar contratos de fotomultas': Lizcano)

Además, según la Alcaldía, se estudia aumentar el límite de velocidad impuesto (30 km/h en una vía nacional) y hay una negociación para bajarle el monto al porcentaje que recibe el interventor, que se queda con el 7 por ciento de los ingresos que le corresponden al municipio.

Se calienta debate por ‘concepto técnico’

Los senadores autores del proyecto de ley que busca regular la instalación de dispositivos de fotomultas esperan que la iniciativa sea respaldada, en sus dos primeros debates, en la Comisión Sexta –donde ya empezó la discusión–, y ante la plenaria del Senado, antes de acabarse el actual periodo legislativo del Congreso, el próximo 20 de junio.

El senador Mauricio Aguilar, ponente de la iniciativa, explicó que se busca que, antes de la instalación de una cámara de fotomulta, los alcaldes y gobernadores que quieran implementarla tengan un “concepto técnico” favorable que otorgarían autoridades nacionales.

Además, los dispositivos que ya funcionan quedarían suspendidos hasta que gestionen la misma autorización.

La Federación Colombiana de Municipios (FCM), por otro lado, ha calificado el proyecto de “inconveniente” y señala que “vulnera” la autonomía de las entidades territoriales. “No puede el legislador emitir una disposición en contravía de la Constitución estableciendo la manera como los municipios deben manejar los asuntos que se encuentran bajo su jurisdicción, en particular el tema del tránsito”, le dijo la FCM a este diario.

La FCM también argumenta que, entre 2012 y 2015, los comparendos electrónicos impuestos “han evitado cerca de 33.296 accidentes”.

Aguilar respondió que no están violando la autonomía de los municipios “porque no se restringe la implementación de fotomultas o de estos fotodispositivos. Lo que se busca es que su implementación debe tener estudios y criterios técnicos y así acabar con el negocio de los particulares”.

El senador añadió que “la proliferación de cámaras sin estudios técnicos no es sinónimo de la reducción de la accidentalidad, como ha querido argumentarlo la FCM”.

NACIÓN 

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo