Falta de planificación en la ejecución de los contratos y en la solicitud de permisos, debilidades en el seguimiento de supervisores e interventores a los contratistas y pago de obras o contratos sin verificar su cumplimiento hacen parte de los hallazgos de la Contraloría Municipal a distintas dependencias de la Alcaldía de Cali.
En el informe del contralor Ricardo Rivera Ardila se hace un llamado a los interventores y supervisores de contratos para que aumenten la exigencia en la calidad.
La Contraloría Municipal encontró 98 hallazgos administrativos, de los cuales 14 tienen incidencia disciplinaria y 1 fiscal por presunto detrimento patrimonial.
El informe de control hace relación al 2015 de la anterior administración.
Se señala que en el Proyecto Corredor Verde en la carrera octava la licitación fue por 8.584 millones y plazo de 180 días suscrito el 31 de diciembre de 2015 y mediante un Otro Si se cede el contrato sin mediar informe del supervisor o interventor para explicar la cesión.
Señala que el Dagma contrató en diciembre LOS mantenimientos de zonas verdes de las 22 comunas ejecutándose de manera parcial. Y también la misma entidad contrató el mantenimiento silvicultura y arbóreo en las 22 comunas, los que se pagaron sin que los contratistas presentaran informe final del cumplimiento.
Y en Tránsito Municipal se pagaron 64 millones para la construcción de 34 reductores de velocidad en material asfáltico y el suministro e instalación de 68 señales verticales de acuerdo a solicitudes de la comunidad, pero no se construyeron y los otros 27 con cumplían con las medidas especificadas al tiempo que faltaron 15 señales y el supervisor recibió las obras a satisfacción, lo que llevó a "un presunto detrimento patrimonial de $64.260.000, por una gestión fiscal antieconómica, ineficiente e ineficaz".
El titular de la Contraloría, Ricardo Rivera Ardila, expresó que la Administración aún sigue manteniendo dificultades en la ejecución del presupuesto, quedando demostrado, en años pasados alcanzando a ejecutar un 75%, también en la interventoría y la supervisión de los contratos, quedando manifiesto en diversas ocasiones que los encargados se limitan a recibir de conformidad los productos sin tener en cuenta calidad, tiempos de ejecución, entre otros.
El contralor Rivera señala que la Administración debe elaborar un Plan de Mejoramiento con acciones y metas para responder a cada una de las debilidades detectadas, con un respectivo cronograma para su implementación y los responsables de su desarrollo con el fin de solucionar las deficiencias encontradas.
CALI