close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Es posible un pacto anticorrupción?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Es posible un pacto anticorrupción?

Un compromiso real para cambiar la política es más eficaz que seguir inundando el país de leyes.

Por: Alfonso Gómez Méndez 17 de mayo 2016 , 06:49 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A propósito de la intervención del jefe del Estado en otra de las cumbres anticorrupción, esta vez en Londres, volvió a hablarse sobre la necesidad de nuevas medidas para combatir este fenómeno, que puede llegar a ser más desestabilizador de la legitimidad democrática que la propia subversión armada.

Si de Colombia se trata, no necesitamos ninguna ley adicional para combatirla con éxito. Solo falta voluntad política para ponerle dientes a la prolífica legislación existente.

En primer lugar, el más antiguo estatuto anticorrupción es el Código Penal, vigente hace muchos años. Quien quiera encontrará ahí penas que en algunos casos pasan de 20 años, contra los empleados públicos que se apropian de bienes del Estado, exigen o reciben dinero por la realización de funciones públicas, hacen uso indebido de información privilegiada para enriquecerse, amañan licitaciones, tuercen el pescuezo de las normas sobre contratación pública, incrementan su patrimonio injustificadamente, entre otros muchos hechos delictuosos.

Como Procurador, en la década del 90, logré que se introdujera en la legislación penal la figura del enriquecimiento ilícito, en virtud de la cual basta demostrar que un funcionario no pueda justificar el origen de sus ingresos para ser procesado. En una sencilla operación se comparan los ingresos de los funcionarios con sus bienes y gastos. ¿Cuántos altos empleados y exempleados resisten esa elemental comparación? Acabaríamos de tajo con la corrupción si se cumpliera esta norma del Código Penal.

Y en la Constitución de 1991 se introdujo el artículo 34, según el cual “... no obstante, por sentencia judicial, se declarará extingui-do el dominio sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del Tesoro Público o con grave deterioro de la moral social”.

Esos dos instrumentos serían suficientes. La calentura no está en las sábanas. El problema no es falta de normas; bastaría con eliminar algunas prácticas políticas.

La ausencia de un sistema real de Gobierno y oposición facilita en buena parte la corrupción. Si hay una oposición activa y vigilante, los corruptos actuarían menos a sus anchas. Lo mismo podría decirse de la inexistencia de una separación real de poderes. Mientras el clientelismo sea la única relación entre el Ejecutivo y el Legislativo no puede esperarse nada distinto a casos de corrupción.

Se ha privatizado al Estado por la vía del clientelismo. Hoy la principal fuente de la corrupción pública es la contratación. A pesar de que existe un detallado estatuto de contratación, en la práctica esta sigue siendo a dedo. Entregarle a un parlamentario los famosos ‘cupos indicativos’, casi que con contratista incluido, es un factor detonante de la corrupción.

Lo que ha pasado con el caso de la alimentación escolar es un clarísimo ejemplo. Ni las entidades en sí, ni la contratación, se les pueden seguir entregando como botín a los políticos para que dispongan a sus anchas. Hay que retomar el concepto de lo público. Clientelismo y corrupción son hermanos siameses.

A este respecto, se ha dado un buen paso al no entregarles a los políticos la cabeza de una funcionaria valiente y honesta como lo es la directora de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, quien se ha negado a permitirles a políticos voraces el manejo de la contratación o la nómina de esa institución.

La gran vena rota es la financiación de las campañas. Las autoridades electorales se han hecho las de la vista gorda para vigilar los ríos de dinero que se invierten en campañas y que luego se devuelven con contratos. A nadie se le ha quitado la investidura por excesos de gastos electorales, a pesar del derroche de dinero en toda clase de campañas. La presentación de cuentas es una farsa.

Un compromiso real para cambiar la política es mucho más eficaz que seguir inundando el país de leyes anticorrupción.


Alfonso Gómez Méndez

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Pollo
07:55 p. m.
Mujer fue condenada a 14 años de prisión por no pagar un pollo asado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo