En el gobierno anterior, la promoción de lectura en el departamento del Meta (2014) estuvo a cargo de 115 talleristas, un contrato por 1.026 millones de pesos, que causó polémica en el sector.
Algunos gestores culturales, como José Vicente Casadiego, representante de literatura ante el Consejo Departamental de Cultura, denunció en su momento que el plan de lecto-escritura en el Meta lo habían tomado para pagar favores políticos y que algunas personas no tenían el perfil mínimo.
El tema vuelve a rondar en el sector. Incluso se ha rumorado de una lista enviada al Instituto de Cultura del Meta con el nombre de algunos talleristas “recomendados”. Sin embargo, el director de esa oficina, Horacio Vasco, aseguró a
Llano Sie7edías que no es cierto y que, por el contrario, “el tema de promoción de lectura es un programa que hemos revisado muy bien con el ánimo, realmente, de enfocar esta inversión social en un beneficio colectivo de la comunidad”.
¿Cómo puede garantizar que se contraten personas idóneas?
Lo que usted dice frente a las quejas de la comunidad es cierto, yo he recepcionado esas quejas, comentarios, opiniones de los usuarios, de las comunidades que se ven favorecidas con estos proyectos y, precisamente, ante esa situación le solicitamos al Ministerio de Cultura un apoyo para el Meta, y una vez definido el número de las personas que van a hacer este proceso, darles una capacitación, entonces con eso creo que estamos garantizando un mínimo perfil.
¿Hay que esperar la revisión del Plan de Desarrollo?
Como en nuestro Plan de Desarrolla está contemplado ese programa, ese proyecto sí lo podemos enlazar con lo que estaba presupuestado del año pasado, entonces sí podemos darle continuidad, pero con las correcciones y revisiones, donde los promotores de lectura tengan un conocimiento mínimo que les permita ser idóneos y que nos permitan exigirles a ellos un producto al final del proceso de lectura.
¿Cuántos promotores serán contratados?
Estamos haciendo un cálculo de alrededor de 40 o 45 promotores, todo depende de los ajustes presupuestales que terminaríamos de hacer esta semana.
¿Cuándo empezaría el programa de promoción de lectura?
Estamos hablando de menos de veinte días.
¿Y la política cultural?
Queremos en esta administración, de una vez por todas, crear y dejar funcionando la política cultural del Meta. Sabemos que han hecho muchos intentos, pero ha faltado el punto final que es dejar eso mediante ordenanza (...) y podamos, a final de mes o en la primera semana de junio, tener ese Plan de Desarrollo en lo que nos compete a nosotros.
Andrés Molano Téllez
@AMpuntonet
LLANO SIE7EDÍAS