El número de integrantes del Ejército Nacional se mantendrá pese al proceso de reingeniería al que será sometida la fuerza, aseguró el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas.
"Además, es una transformación del Estado Mayor, del cerebro de esta fuerza, que ahora cuenta con tres nuevas jefaturas de Estado Mayor, antes era una sola, las nuevas son: de Planificación y Política, Generadora de fuerza y de Operaciones", resaltó Villegas.
Por su parte el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía, dijo que a partir del 7 de agosto de este año entraran en operación las nuevas jefaturas del Estado Mayor. “La primera: de Planeación y Políticas, tendrá como funciones la planeación de la estrategia, la emisión de políticas institucionales, la estandarización de leyes, normas y procesos de la institución castrense y el diseño de políticas de planeación alineadas con el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Defensa y el Comando General de las Fuerzas Militares”, puntualizó el oficial.
De igual forma, el general Mejía señaló que la segunda jefatura será: Generador de Fuerza, y se encargara entre otras, de la incorporación, la reserva, y la conformación de dos nuevos batallones de Ingenieros militares, sumado al manejo operativo del Batallón de Desminado Humanitario. Y la tercera, será la jefatura de Operaciones, que se encargara de integrar la inteligencia técnica y humana, la supervisión a las unidades en tierra y la cooperación internacional a través de los organismos multilaterales.
“Nuestra organización de reservas hoy es más de papel y queremos dar el salto y que sea tangible. Estamos tramitando una nueva ley de reclutamiento en el Congreso, que nos permita manejar las reservas de quienes acaban de terminar su servicio para organizar unas unidades militares en diferentes capacidades y diferentes armas par apoyar los requerimientos de la fuerza”, dijo Mejía.
Finalmente, el general Mejía reiteró que es “ridículo” afirmar que estos cambios son por solicitud de la guerrilla de las Farc que está en Cuba.
“Estos cambios nacen de la institución, con proyección de la institución para ser una equipo valioso dentro de la Fuerza Pública, lo que hemos aprendido en esta guerra irregular, no lo vamos a perder”, reiteró el general Mejía, quien dijo que en este proceso se han invertido millones de dólares en capacitación y educación.
JUSTICIA