close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE POLICÍA TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. PDVSA: 20 DETENIDOS POR CORRUPCIóN MUJER INSULTA A POLICíA AIDA MERLANO CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR SIN TRES AVIONES MILLONARIOS BILLIE EILISH JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Hasta dónde proteger a los hijos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Hasta dónde proteger a los hijos?

El mejor método de crianza es aquel en que los padres se involucran, pero sin exagerar demasiado.

Por: ANNIE DE ACEVEDO 17 de mayo 2016 , 03:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un reciente estudio hecho por la firma Pew Trends, en los Estados Unidos, muestra que las madres de hoy pasan más tiempo con sus hijos que las madres de la década de los sesenta.

Los padres, por otro lado, pasan tres veces más tiempo con sus hijos que los padres de 1965, de hecho. Lo que no se sabe es si tanta atención es buena o no para los niños y para los padres.

Todo parece indicar que el método de crianza en el que los padres se enfocan en el niño y mantienen un seguimiento y atención permanentes, está formando niños autocentrados y difíciles de manejar, al igual que padres cansados y aburridos de estar pendientes en un ‘involucramiento’ más que continuo con sus hijos.

Los padres americanos están dejando de lado la crianza ‘sobreinvolucrada’, que nació con el nombre de attachment/parenting, del pediatra William Sears, entre otros especialistas que han trabajado el tema y han iniciado trabajos sobre este.

Estos científicos abogaban por alcanzar un nivel de vinculación altísimo con sus hijos. Efectivamente, esto pensaban ellos: llegaba a vínculos emocionales más fuertes, y por lo tanto de mejor calidad.

Sin apegos

A raíz de esta tendencia extrema salió otro movimiento de crianza exactamente opuesto, es decir, uno que promulgaba por “menos involucramiento” de los padres, de tal manera que ellos sepan cuándo deben hacerse a un lado y dejar que los niños avancen con sus propias herramientas y posición frente a las situaciones.

Para entender esto, usemos el ejemplo de una pataleta. El padre sobreinvolucrado va a estar ahí, al lado del hijo, sufriendo y tratando de calmarlo. El padre más distante o menos involucrado va a observar la pataleta de su hijo con más objetividad y no le va a prestar tanta atención.

La respuesta de estos últimos padres va a ser menos emocional, pues se hacen a un lado y tratan de analizar la situación como ajena, con análisis como: “¿qué tal que esto lo hiciera el hijo de mi amigo’, ¿que haría yo?”.

Este tipo de actitud empieza a dar resultados positivos en el manejo de los hijos y en el bienestar de los padres, pues se los deja actuar y, a la vez, ellos consiguen resolver y responder ante diversas situaciones.

Los adultos que viven pegados a sus niños y permiten que sean las necesidades y caprichos de estos los que primen en todo momento están cansados, ya que en el diario vivir no hay espacio para ellos y el desgaste es alto.

Evitar extremos, la clave

Entonces, ¿cuál es la respuesta a este dilema? Definitivamente, la mejor crianza es una en la que los padres no lleguen a ningún extremo.

En este momento los niños son demasiados centrales e importantes en el hogar y los padres ocupan un último puesto, y esto a la larga impacta sus labores y actividades fuera del hogar. Esto no sirve, pues nadie se beneficia.

Una madre sacrificada a toda hora va a terminar agotada y poco feliz. Ella no puede darse ese lujo, ya que el equilibrio de una familia depende de la felicidad de la madre. Una madre fatigada no transmite sentimientos de felicidad. Igual pasa con el padre, quien, si bien hoy en día está mucho más presente, tampoco puede volverse una figura opacada a quienes los hijos controlan.

Tampoco abogamos por los padres totalmente desentendidos. El mejor método de crianza es aquel que tenga padres involucrados sin exageraciones.

Es importante que los padres tengan reglas claras en el hogar, una guía parental que los niños respeten y un horario que se cumpla.

A la hora de criar bien, los padres deben ser coherentes y consistentes: si dicen algo, deben cumplirlo; y si no, es mejor quedarse callado.

Es bueno que haya expectativas claras sobre lo que pueden y no pueden hacer sus hijos, ya que esto reduce el estrés tanto para el niño como para los padres.

Sin embargo, las necesidades de los niños y los padres cambian, por ello tenemos que estar listos para permitir y facilitar este crecimiento.

Queda claro, entonces, que ningún método de crianza extremo sirve. Lo importante es lograr esa consistencia y equilibrio diarios en la actuación de los padres, lo cual manda mensajes claros de amor y firmeza a los hijos.

Los hijos no pueden seguir mandando en el hogar, ni usted puede dejarlos solos a ver qué pasa. Se trata de hacer presencia, pero ojalá de manera calmada y objetiva. También es primordial que los niños tengan un papel de hijos y no uno protagónico.

Igualmente, es importante rescatar a los padres para que estos puedan tener una vida con calidad y, por lo tanto, ser buenos modelos para sus hijos.

Consejos para una crianza equilibrada, coherente y feliz

Siga estas recomendaciones, que le servirán si se siente ‘sobreinvolucrado’ en la formación de sus hijos:

- No se enganche con sus hijos: mejor hágase a un lado y verá cómo todo se resuelve cuando retorne la calma.

- No tenga como objetivo que todo esté perfecto en su casa y a toda hora.

- Enséñele a su hijo destrezas para resolver problemas en vez de ser usted quien siempre le resuelva todo.

- Guíe y observe. Si quiere que sus hijos crezcan y lleguen a ser fuertes e independientes, permanezca presente para darles apoyo y supervisarlos, pero sin sobreprotegerlos.

ANNIE DE ACEVEDO
Psicóloga y Educadora
Especial para ‘ABC del bebé’

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Nancy González
12:41 p. m.
Nancy González, la diseñadora del 'jet set', será extraditada a Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo