La denuncia que, desde el año pasado, conocía la Alcaldía de Montería sobre el uso indebido que algunos propietarios de casas gratis estarían haciendo de ellas, llegó a oídos del Ministerio de Vivienda.
Según las quejas que ya fueron verificadas por delegados del Ministerio, al menos 300 beneficiarios habrían arrendado sus casas a terceros, violando de esta forma una de las principales condiciones al momento de la adjudicación que consiste en que los propietarios deberían vivir con sus familias durante un período determinado.
La situación abre la posibilidad de la expropiación de las casas a quienes se les compruebe tal irregularidad, aseguró el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García. “Esas casas se entregaron con unas condiciones muy claras, entre ellas: No arrendarla, no venderla, no volver a ocupar espacios públicos ni usarlas para fines ilegales”, precisó el alcalde.
Las 300 viviendas identificadas, hacen parte de las entregadas en las urbanizaciones La Gloria, El Recuerdo y Finzenú en la capital cordobesa con la presencia del propio presidente Juan Manuel Santos. “A esta familias se les va a abrir una investigación a través del Ministerio de Vivienda y de comprobarse que hacían mal uso de la casa, perderán los derechos de posesión y se les quitará la vivienda”, advirtió Pineda.
José Hernández, un desplazado de Mulatos en el Urabá antioqueño, y quien ha insistido en adquirir su casa propia, dijo que tan solo en la Urbanización La Gloria en Montería, hay un bloque de 80 apartamentos donde más de la mitad están ocupados por arrendatarios. “Los dueños de esos apartamentos viven en casas propias en otros barrios y sacan ganancia con el arriendo”, sostuvo.
Gudilfredo Avendaño Méndez
Especial para EL TIEMPO
Montería.