Con la participación de los gobernadores de siete departamentos de la región Caribe, se llevará a cabo este miércoles el primer Consejo de Seguridad Hídrica Regional, que buscará que se realicen esfuerzos unificados en torno a la explotación, el uso sostenible y la recuperación de las fuentes hídricas de la zona norte del país.
Cada año, la sequía o las fuertes lluvias afectan considerablemente a la población de esa región, especialmente perjudicando sus actividades productivas. Desde hace más de 50 años se viene hablando de una posible solución integral que aún hoy no se ha dado por la ausencia de una agenda coordinada desde todas las instituciones departamentales.
Este Consejo de Seguridad Hídrica Regional, que se realizará por primera vez, priorizará el análisis de la situación del agua en el Caribe y las amenazas que sufren los recursos hídricos por el cambio climático y en particular por el fenómeno del Niño.
Agua potable, saneamiento básico, desarrollo agropecuario e industrial y medioambiente son las líneas de la discusión y cuyos límites se esperan superar en favor de la conquista de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente su impacto en la superación de la pobreza y la lucha contra el hambre.
En el encuentro se presentará, así mismo, el trabajo que viene realizando en esa materia el Consejo Departamental de Seguridad Hídrica de Sucre (Codesh), que está liderando la discusión a favor de la protección del agua en la región. El Codesh tiene un carácter preventivo que tiene como objetivo definir la política pública y los proyectos para la protección de los recursos hídricos.