Según como van las cosas, la empresa GANA tendría el chance de repetir como operador del negocio de apuestas permanentes o chance en el departamento.
La Beneficencia de Antioquia (Benedan), entidad que lleva a cabo la licitación informó que el pasado sábado se cumplió la fecha límite para la presentación de propuestas en la Licitación 002 de 2016 del contrato de concesión.
“Solo recibimos una propuesta por parte de la empresa Réditos Empresariales S.A. (que tiene a GANA como marca). La estamos estudiando con detalle para ver que se ajuste a los requerimientos técnicos y jurídicos de los pliegos”, explicó Ofelia Elcy Velásquez, gerente de Benedan.
Hoy se realizará la Publicación del Informe de evaluación y, luego, la empresa oferente tendrá hasta el 23 de mayo para enviar las observaciones sobre dicho informe.
De no haber problemas, el próximo 26 de mayo la entidad le adjudicaría el contrato a GANA para seguir siendo el operador del chance en Antioquia hasta el 2021.
El secretario departamental de Hacienda, Adolfo León Palacio, explicó que la ley 643 de 2001, que reglamenta los juegos de suerte y azar, el chance solo se puede publicar por licitación pública a través de terceros.
“En el país algunos actores de esa actividad se han repartido el mercado estratégicamente. En Antioquia siempre se ha presentado la empresa Réditos Empresariales, explicó Palacio.
Sin embargo, esa empresa no se había presentado en la primera licitación, que fue declarada desierta. “Esa licitación traía algunas condiciones acordes a ley estatal de contratación, las cuales no aplicaban para este tipo de procesos. Gracias a la profundización que Benedan realizó en el estudio del régimen propio de los Juegos de Suerte y Azar, se establecieron los ajustes necesarios para garantiza las condiciones del contrato en el marco de la ley”, explicó el vocero de GANA.
En una de las reuniones entre la empresa y Benedan, se abordaron los riesgos. “En el documento final se anexó un nuevo riesgo compartido (entre Concedente y Concesionario) el cual hace referencia al inadecuado suministro de los formularios. Desde GANA se propuso incluir este último riesgo dado que es el ente concedente, por ley, el encargado de suministrar los formularios. Petición que fue escuchada por Benedan”, aseveró el vocero.
En caso tal de este único oferente no cumpla con los requerimientos pedidos por Benedan, de nuevo se decretará desierta la licitación, y la concesión del chance la operaría la Gobernación de Antioquia mientras se realiza otra licitación.
De ser ese el caso, Palacio indicó que para lograrlo, se necesitaría contar con alianzas con terceros que tengan experiencia en ese tipo de recaudo.
“Ese monopolio no se puede dejar sin explotarse. De ser el caso, la administración necesitaría hacer alianzas con empresas expertas especialmente en el recaudo de efectivo. Pero creo que no se llegará a ese punto”, indicó el funcionario.
MEDELLÍN