Durante años, los habitantes del Eje Cafetero, en especial los caldenses, padecieron los secuestros, asesinatos, extorsiones, en general los delitos cometidos por el frente Óscar William Calvo, una disidencia del Ejército Popular de Liberación (Epl).
Solo basta con recordar el secuestro y posterior asesinato de la maestra Cristina Echeverri Pérez, sobrina del ex gobernador de Caldas, Emilio Echeverri Mejía, que a sus 28 años de edad fue asesinada por el mencionado grupo ocho meses después de haber sido plagiada, en junio de 2001. A ese crimen se sumaron muchos más.
O el secuestro en el 2006, de Juan Carlos Lizcano, hijo del ex congresista caldense Óscar Tulio Lizcano, quien estuvo en poder de las Farc durante ocho años. Juan Carlos recuperó su libertad 84 días después.
En el mandato del presidente Álvaro Uribe Vélez se lanzó una fuerte ofensiva contra el reducto del Epl, la cual terminó con la muerte en julio de 2006 de Berlaín de Jesús Chiquito Becerra, alias ‘Leyton’, su máximo comandante.
‘Quería revivirlo’
Diez años después del desmantelamiento del Óscar William Calvo, la Fiscalía y el Gaula Militar capturaron al hombre que presuntamente trataba de revivir la organización criminal.
Se trata de Wilson Manso Manso alias ‘El Alacrán’, quien de acuerdo con la Fiscalía había regresado a sus andanzas.
“El purgó una condena por un delito, quedó en libertad y la información que tenemos es que estaba tratando de rearmar y organizar nuevamente el grupo con algunas personas. Él conoce muy bien la zona (Quinchia, Risaralda)”, reveló Jorge Mario Trejos, director seccional de Fiscalías de Risaralda.
Trejos agregó que ‘El Alacrán’ “estaba en la fase preliminar, haciendo contactos, verificando presencia de tropa”.
Además, las autoridades verificarán si las denuncias que han llegado al Gaula Militar y al CTI de la Fiscalía por presuntas extorsiones en zona rural de Quinchía -otrora fortín del Óscar William Calvo- también se le pueden imputar.
Buscado por asesinato
‘El Alacrán’ cayó en manos de las autoridades por su presunta participación, el 17 de noviembre de 1999, en los homicidios de los hermanos Manuel Ovidio y Luis Veiman Taborda Pinzón.
En ese entonces, Manso hacía parte del ala militar del grupo guerrillero y bajo el mando de alias ‘Iván’ llegó con otros hombres a la finca La Playa, vereda Moreta, jurisdicción de Quinchía y asesinaron con ametralladora calibre 9 m.m. a los hermanos Taborda.
Por ese caso, ‘El Alacrán’ está sindicado de los delitos de homicidio en persona protegida y fabricación, tráfico de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
El hombre de 43 años fue detenido el fin de semana pasado en la Terminal de Transporte de Bogotá ubicado en el barrio Ciudad Salitre, por unidades del CTI y el Gaula Militar con apoyo de efectivos del Batallón San Mateo de Pereira.
Aunque en indagatoria, el sujeto aceptó los cargos, la Fiscalía Especializada que lleva el caso tendrá cinco días para resolverle su situación jurídica.
PEREIRA