close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL INCENDIó EN MéXICO ALCALDE DE MEDELLíN DEPARTAMENTOS EN RIESGO DE SEQUíA UNIVERSIDAD DEL ATLáNTICO PONCHO HERRERA DE RBD CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una hora en el búnker que frena los ataques cibernéticos a la Fiscalía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Una hora en el búnker que frena los ataques cibernéticos a la Fiscalía

Cada 60 minutos, se detectan 27.000 ciberataques para acceder a información del ente acusador.

Por: JUSTICIA 16 de mayo 2016 , 11:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cada hora, la Fiscalía recibe más de 27.000 ataques cibernéticos desde computadores ubicados en todo el mundo que buscan desestabilizar los sistemas de seguridad del ente acusador, robar o dañar información o, simplemente, que un 'hacker' gane reputación penetrando los dispositivos de control establecidos en el organismo.

Para enfrentar esas constantes amenazas, la Fiscalía ubicó en el búnker de Bogotá el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC, por sus siglas en inglés), en donde desde el 2013 un grupo de ingenieros monitorea y pone en marcha en tiempo real maniobras para rechazar ataques desde servidores en el exterior o, incluso, intentos de saboteo originados en computadores de la misma entidad.

EL TIEMPO ingresó, durante una hora, a ese centro de monitoreo de alta seguridad, el cual tiene el mismo esquema de protección que las salas de escucha de la plataforma Esperanza, usada para realizar interceptaciones telefónicas con orden judicial.

En el lugar, un grupo de analistas vigila 24 horas al día, los siete días a la semana, los sistemas de la Fiscalía, desde la página web de la entidad hasta el sistema penal oral acusatorio (Spoa), que es uno de los blancos más sensibles, pues allí está en línea la información de las personas que tienen o han tenido procesos penales, la etapa del proceso, la existencia de orden de captura y otros datos de las investigaciones.

Una de las tareas de los analistas es evitar que la información del Spoa sea robada o modificada. De hecho, técnicos confirmaron que tras la captura del 'hacker' Andrés Fernando Sepúlveda y las versiones de que él había logrado ingresar al sistema, se puso en marcha un plan de contingencias y rastreo que terminó determinando que las barreras de seguridad no habían sido rotas.

Los expertos han logrado establecer que cada año hay más de 6.000 millones de eventos en los que alguien ha intentado ingresar a la plataforma de la Fiscalía, ya sea mediante gusanos, ataques masivos, 'phishing' u otras modalidades. Los ataques pueden ser directos por la red o por descuido de funcionarios que descargan de internet información en sus computadores o que han usado memorias con virus.

De esos eventos, en el último año, 242 millones fueron considerados amenazas y 6.863, hechos críticos en los que había una clara intención de intentar dañar o robar información. Los ataques provienen especialmente de servidores ubicados en China, Estados Unidos, Rusia, Israel, Francia, Brasil, Honduras, Venezuela, México y Colombia.

En las pantallas de la central de seguridad, los analistas observan en tiempo real cómo empiezan a ingresar mensajes sospechosos a la Fiscalía y el sistema los empieza a clasificar según el nivel de riesgo; si no es alto, el mismo sistema les cierra la puerta a los mensajes, pero, en los casos de mayor alerta, los técnicos lo hacen manualmente estableciendo códigos de bloqueo, según la modalidad de ataque.

Luego de que el visitante no autorizado es neutralizado, se reporta internacionalmente su información y entra a una lista negra que pone en alerta a los sistemas de seguridad del mundo.

En ese centro se observa cómo otros países son objeto de ataques masivos y se siguen los mecanismos puestos en marcha por esas naciones para combatir a los 'hackers', lo que permite a los técnicos colombianos tener información sobre cómo enfrentar un ataque de esas características.

“Los ataques cambian todos los días; siempre hay una modalidad nueva, y tenemos que estar mirando cómo se registra en el mundo esa guerra informática para saber cómo actuar”, dijo uno de los analistas.

El monitoreo permitió detectar que, en agosto del año pasado, delincuentes intentaron estafar a personas con falsos avisos de la Fiscalía en los que hacían una supuesta citación a una diligencia judicial. En realidad habían tomado posesión de un computador de una entidad pública en Bogotá, desde la que enviaban los mensajes que, al abrirlos, permitían que un virus se descargara en el computador.

Otros dos eventos similares han sido detectados en el último año, en los cuales se intentó dañar equipos de particulares usando los símbolos de la Fiscalía. Esa información se compartió con la Unidad de Delitos Informáticos de la Dijín para judicializar a los responsables.

“Dudamos de todo lo que nos llega; cualquier señal de riesgo es investigada y tenemos un protocolo que incluye hasta sacar de servicio todos los servidores de la entidad ante una amenaza que ponga en riesgo información de los procesos judiciales o, por ejemplo, datos personales de los fiscales e investigadores”, señaló uno de los encargados de la plataforma.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com 

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo