close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fiscalía dice que Farc reclutaron a 11.556 menores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Fiscalía dice que Farc reclutaron a 11.556 menores

En Meta y Antioquia se dio el mayor número de casos. Ese delito se disparó en la zona de distensión.

Por: JUSTICIA 16 de mayo 2016 , 10:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Unos 296 menores de edad fueron reclutados por las Farc cada año en los 39 años que fueron estudiados por la Dirección de Contexto de la Fiscalía.

Según el estudio del ente acusador, entre 1975 y 2014 hay registros de que la guerrilla reclutó a 11.556 menores, de los cuales el 67 por ciento eran hombres y el 33 por ciento, mujeres.

En el dosier, que de llegar a ser efectivo el proceso de paz, sería enviado a la nueva justicia transicional, aparece que los mayores reclutadores de niños en la guerrilla son ‘Isaías Trujillo’, ‘Iván Márquez’, ‘Rubin Morro’, ‘Sargento Pascuas’, ‘Alberto Cancharina’ y ‘Pastor Alape’. Varios de ellos están hoy en La Habana como negociadores y voceros de la guerrilla en el proceso de paz. (Lea también: Así será la salida de menores de las filas de las Farc)

El primer registro de reclutamiento forzado data de 1975, cuando el extinto jefe de las Farc ‘Manuel Marulanda’ se llevó personalmente en Uribe (Meta) al joven Enrique Ríos, quien tenía 17 años. La primera mujer que sufrió ese delito, según los registros, fue Olga Flórez, en mayo de 1979 en Laureles, (Huila).

Desde los años 70 se desplegó lo que la Fiscalía califica como una ‘política’ encaminada a llevarse a la fuerza a niños y jóvenes campesinos. Meta, Antioquia, Guaviare, Cauca, Tolima, Caquetá y Nariño fueron los departamentos más golpeados con esa práctica.

El fiscal general, Jorge Perdomo, advirtió que se trata de una conducta castigada por el Derecho Internacional Humanitario y que aunque las Farc establecieron los 15 años como edad mínima para ingresar a las filas, esto no se cumplió. Está documentado que la guerrilla creó las unidades ‘Pisa suave’, integrada por menores de edad y que iban directamente a combate. En algunos municipios usaron la estrategia de crear clubes infantiles para reclutar. En El Castillo (Meta) tuvieron a los ‘Pioneros’, que funcionaba bajo la fachada de promover el deporte y que era en realidad un ‘gancho’ para atraer a los muchachos. (También: El reto de borrar las heridas a los niños después de la guerra)

La Fiscalía asegura que el pico más alto de reclutamiento de menores se registró entre 1998 y el año 2000, cuando estuvo en plena vigencia la zona de distensión que fue escenario de las negociaciones entre el gobierno de Andrés Pastrana Arango y la guerrilla.

“Llevaba trabajando dos días, cuando el 1 de enero del 2013 llegan a la finca 11 guerrilleros bajo el mando de ‘Óscar Pinocho’ (...). Le piden al patrón la lista de los trabajadores y nos escogen a cinco jóvenes, dos menores conmigo y dos adultos, luego nos amenazan: que si no nos vamos con ellos, morimos”, dice uno de los testigos en el proceso. El joven tenía 16 años y terminó a las malas en el frente 32, en el Putumayo, cuando ya el proceso de paz estaba en marcha.

La investigación de la Fiscalía señala entre otros al Bloque Oriental con 7.866 casos, el Occidental con 1.003 y el Noroccidental con 960 víctimas.

En el expediente hay testimonios sobre los castigos a los que eran sometidos los muchachos: “Yo estuve hasta amarrada por sospechas, porque un compañero que compartía cambuche conmigo se voló a tomar trago; duré 8 días amarrada con un poliéster en el cuello que, si uno se movía, se ahorcaba uno mismo”. (Además: Con salida de niños de las Farc, comienza el fin de la guerra)

De hecho aparecen 137 casos de menores que fueron sometidos a consejos de guerra en los que eran castigados con penas que iban desde cavar trincheras hasta el fusilamiento.

La Fiscalía señaló que, además del reclutamiento, la guerrilla desplegó otras conductas contra los niños y jóvenes, como abusos sexuales, abortos, tortura, desplazamiento, homicidio y desaparición.

Y la persecución a los desertores fue intensa: “Al tiempo de yo haberme entregado a la Policía, fueron a la casa dos hombres y les dijeron que tenían que desocupar, porque el comandante había dado la orden de que se tenían que desplazar. Mi familia inmediatamente se fue para la Alcaldía (de Ituango), allá les dieron un alojamiento, y luego a Medellín. Nadie de mi familia ha retornado a Ituango; es que allá ya nadie puede volver. Nosotros dejamos la casa, no sabemos hasta hoy qué paso con ella”, dijo uno de los desmovilizados. (También: ''Márquez' y 'Trujillo', mayores reclutadores de menores de las Farc')

‘No todos los niños desarrollan traumas’

La atención psicológica y psicosocial de menores desmovilizados de grupos armados puede tardar años.

Según Jorge Eduardo Calderón Velandia, psicólogo de la Universidad Nacional y quien ha trabajado con esta población, la resocialización depende de qué tanto tiempo estuvieron vinculados al grupo ilegal, de cómo era su familia de origen (si hubo o no casos de maltrato intrafamiliar) y de cómo fue su socialización antes de ser reclutado.

Asegura que uno de los primeros componentes que se deben trabajar con los menores es “la conciencia de los derechos propios y ajenos”. Esto se logra, dice, a través de la educación, con la que los psicólogos y docentes deben ayudarles a reconstruir su proyecto de vida.

Calderón agrega que no todos los menores que pasan por un grupo armado desarrollan traumas psicológicos, pues esto depende de “su personalidad base, su capacidad de resiliencia”. Otros –afirma– sufren un estrés postraumático que, “si no se trata a tiempo, no va a desaparecer”. Estos daños se podrían seguir manifestando con hostilidad, violencia o retracción.

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo