Tras la reunión con el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, el presidente del Consejo Gremial, Santiago Montenegro, dijo que tenían algunas objeciones al proceso de paz, pero que después de las explicaciones del Gobierno, el balance es favorable, aunque todavía les quedan dudas sobre el alcance jurídico del Acuerdo Especial.
¿Qué le dijeron los gremios al Presidente con relación al Acuerdo Especial?
Fuimos a manifestar inquietudes y preocupaciones frente al comunicado 069 del jueves sobre los alcances del artículo que se está radicando ahora en el acto legislativo.
¿Llevaron inquietudes o manifestaron su apoyo al Presidente?
Fuimos a manifestarle inquietudes y preocupaciones frente a esa parte del acuerdo con las Farc.
¿Qué preocupaciones le manifestaron?
Le planteamos al Presidente nueve puntos específicos: sobre el alcance jurídico y constitucional del acuerdo, entrada en vigor del acuerdo, sobre la incorporación del texto final al ordenamiento interno, sobre la viabilidad constitucional de su introducción en el actual acto legislativo, sobre la participación del Congreso, sobre el papel de la Corte Constitucional, sobre la refrendación popular, sobre la secuencia de todo el proceso, y el noveno sobre la posibilidad de que el acuerdo sea considerado como un Acuerdo Especial en el marco del artículo 3 de Ginebra.
¿Las explicaciones del Presidente los dejaron contentos?
Se aclararon varias inquietudes, quedaron otras, pero en general fue más positivo que negativo.
Entonces, ¿les quedan dudas?
Sí. Por ejemplo, la viabilidad de introducir el acuerdo al bloque de constitucionalidad.
¿Manifestaron su apoyo al proceso de paz?
Sí, como siempre lo hemos hecho.
POLÍTICA