close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CESE AL FUEGO JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE REFORMA DE LA SALUD COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA COMPRAR EN 'SHEIN RESULTADO BALOTO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las consecuencias que traería la urbanización de la Van der Hammen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las consecuencias que traería la urbanización de la Van der Hammen

Expertos debatieron sobre el proyecto Ciudad Norte, que la alcaldía de Bogotá quiere construir.

Por: BOGOTÁ 16 de mayo 2016 , 08:34 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde que se conoció la propuesta de la Alcaldía de Bogotá de construir cerca de 494.000 viviendas en la zona norte de Bogotá (terrenos de la reserva Van der Hammen) se desató una polémica entre ambientalistas y urbanistas.

Si se realiza el proyecto que a largo plazo pretende albergar a más de un millón y medio de ciudadanos, esto traerá cambios en la relación de Bogotá con los municipios en el norte con la capital.

Por ello, la red Sabana Centro Cómo Vamos* reunió en la Universidad de La Sabana a un grupo de expertos que analizaron las consecuencias que traería el proyecto de urbanización Ciudad Norte, más allá de la polémica ambiental.

Para el experto Mario Noriega, invitado al foro, una de las principales preocupaciones es que la instalación de viviendas “funcionará como una pequeña ciudad dormitorio, reforzando la idea de que Bogotá es el centro de la región”. (Lea también: Las claves para entender la discusión sobnre la reserva Van der Hammen)

Para Noriega, lo que se debe buscar en la región es un modelo que les permita a los municipios aledaños (Chía, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Tocancipá, entre otros) desarrollar sectores productivos y vivienda.

Por otro lado, Gustavo Perry, quien realizó estudios para analizar cuál sería la delimitación de la reserva en el año 2002, explicó que en estos se señalaba que así como había zonas de preservación ambiental en la zona norte, en otros se estipulaba el desarrollo suburbano.

“Se tenía previsto que esa zona se iba a desarrollar. Pero lo que pasó es que la Alcaldía de Bogotá no ha sabido explicar que sí se conservarán los corredores ecológicos que se han planteado en estudios”, señaló Perry.

Por su parte, Juan Carlos Camelo, director del programa Sabana Centro Cómo Vamos, reseñó tras el debate  que "es una necesidad que se articulen las distintas visiones del proyecto y que se escuche también las posiciones de los municipios que se van conurbando con Bogota".

Además, Camelo agregó que "aunque es una realidad que se requiere espacio para crecer la ciudad, ayudar a su movilidad y proveer más espacios públicos verdes para los habitantes, se deben escuchar las distintas investigaciones y estudios que expertos han hecho para garantizar una correcta intervención de estos proyectos", concluyó.

Propuesta de vivienda

Otro de los asistentes al debate fue Juan Camilo González, gerente del proyecto Ciudad Norte, quien explicó que la construcción de las viviendas en este estratégico punto permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Tras revisar los estudios que se realizaron en la reserva, nos encontramos con que coinciden en la demarcación de varios corredores ambientales, como el de los tres cementerios y los Arrayanes, o el humedal Torca-Guaymaral, que vamos a proteger”, explicó González. (Además: Alcalde de Bogotá defiende proyecto urbanístico en reserva del norte)

La mirada ambiental

Gonzalo Andrade, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, presentó las conclusiones de 53 estudios sobre flora, biodiversidad y fauna en las 1.395 hectáreas de la reserva Van der Hammen, ubicada en el borde norte de la capital, entre las localidades de Usaquén y Suba.

Su conclusión, según le explicó a EL TIEMPO, es que si se trabaja el plan de restauración en el 33 % de la zona, como lo estipula el acuerdo 022 del 2014 de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) , se convertiría en un pulmón para la región:

“Mitigaría el impacto del cambio climático y tendría un efecto positivo para la ciudad y los municipios del norte.

Además, según análisis que hemos hecho, en el 2009 había 22 especies de mariposas en la reserva y hoy hay más de 30. Si esto se da sin la restauración, cuando se haga habrá más efectos”.

También agregó que se debe dar el debate técnico sobre la riqueza del subsuelo, que según estudios técnicos de hidrogeólogos presenta alta cantidad de agua.

Otra ciudad dormitorio

Para Mario Noriega, arquitecto y máster en diseño urbano de la Universidad Rice (Houston, Texas), la construcción de Ciudad Norte se convertirá en otra ciudad dormitorio para las personas que habiten, trabajen y realicen sus actividades en Bogotá, como centro de la región.

“Me parece curioso ese modelo de la ciudad densa, compacta y gigantesca, en vez del de la ciudad-región, conformada por redes de ciudades que se intercomunican. Es curioso que el modelo que propone el alcalde de Bogotá es el que todo se pega al centro de la ciudad, cuando en el mundo ya no se piensa en la ciudad gigantesca alrededor de un solo centro”, señaló. (Además: ¿Conservación ambiental Vs. urbanización?)

Además, indicó que bajo ese modelo se enfoca todo en un solo centro de desarrollo. “La idea es que si una persona vive en Faca o en Zipa pueda tener una oferta de servicios y trabajo ahí, para que no solo se dependa de Bogotá. Ciudad Norte será otra ciudad dormitorio, pero más pegada a Bogotá”, concluyó.

También recalcó que es necesario buscar otros focos de desarrollo, como en la calle 80, a las afueras de Bogotá. “Allí hay una importante zona industrial; ¿no se debería hablar de vivienda y empleo allí?

Desarrollo suburbano

El arquitecto Gustavo Perry, experto en planeación y urbanismo, dijo que cuando trabajó para delimitar la reserva en la CAR de Cundinamarca, se habían contemplado áreas de desarrollo suburbano. “Esas zonas se han ido incorporando al área urbana.

En los estudios dejamos una zona de amortiguación, corredores ecológicos que se deben preservar”. Para él, el Distrito no los ha nombrado de la manera correcta, es decir, como áreas de amortiguación del impacto, para soportar los elementos ambientales.

Agregó que se debe tener cuidado en el manejo de la malla vial para no generar malos impactos y que “la reserva como se delimitó permite zonas de desarrollo suburbano. Una ciudad densa, pero en altura, favorece los espacios y el ambiente, liberando tierra para las zonas verdes”.

Este es un programa ciudadano liderado por distintas organizaciones y empresas. Más en la página web: www.sabanacentrocomovamos.org.

Escríbanos a miccru@eltiempo.com

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo