¿Se imagina unos negocios perfectamente controlados desde una aplicación y sin la necesidad de manejar una caja registradora? En realidad, no estamos lejos de eso. Arnulfo Ospino, atlanticense radicado en Bogotá desde hace 10 años, creó al lado de Roxanna Vergara, su coequipera, una app denominada Vendty, que está diseñada para la administración de puntos de venta en la era digital. Vendty permtie facturar, controlar inventarios de varias sucursales, generar cotizaciones, reportar gastos y calcular comisiones, entre otros servicios. Todo en tiempo real y monitoreado desde el teléfono móvil.
Pero más allá de llevar un registro de sus ventas, este software ofrece herramientas de análisis de información que permiten llevar un consolidado de resultados y abre la posibilidad de crear programas de fidelización de clientes y hasta una tienda virtual integrada con servicios de pago en línea. De esta manera, el empresario podrá reducir costos, aumentar ventas y volverse más productivo a través de las diferentes funcionalidades de la app.
“Esto es el resultado de éxitos y fracasos, que hacen parte de la vida. Siempre he intentado trabajar en la creación de soluciones empresariales. Después de varios intentos se logró consolidar el proyecto y ya estamos expandiendo nuestra propuesta al mercado latinoamericano”, contó Ospino, ingeniero de sistemas, quien contó para sacar adelante el proyecto con el apoyo de Apps.co, del MinTIC y Wayra, la aceleradora global de empresas digitales de Telefónica Open Future.
Vendty cuenta en la actualidad con más de 350 clientes y sus promotores dicen que esperan convertirse para muchos otros en una solución en la nube que permita a los dueños de negocios o almacenes tener una visión de 360 grados de lo que ocurre con sus puntos de venta. Todo desde el computador, tableta o celular, las 24 horas. Como recurso de ‘emergencia’, la app puede funcionar offline, en caso de caída de la conexión a la red.
Control todo el tiempo
“Es un aplicativo muy completo. También me proporciona alertas para saber qué productos se están agotando, cuál es la rotación de los mismos. Me permite hacerle seguimiento al cliente, conocer el comportamiento del cliente e incentivarlo con ofertas. Eso de apenas darle una tirilla de papel y soltar al cliente se acabará, por eso llegará el día en que se acabarán las cajas registradoras, todo estará en la nube”, agregó el emprendedor.
Vendty fue elegida en el 2015 por Colombia Startup como una de las 20 mejores empresas emergentes por tener un carácter innovador, un modelo de negocio escalable y un mercado global.
Actualmente, compañías de gran tamaño, como TCC, tienen contratados sus servicios. Sin embargo, el 95 por ciento de los usuarios de esta plataforma son pequeñas empresas de diferentes sectores, como droguerías, veterinarias, minimercados, papelerías.
“Hoy tenemos clientes en Perú, Ecuador, México, Chile y Estados Unidos, países donde queremos consolidar nuestra plataforma y lograr mayor alcance”, concluyó Ospino.
Javier Arana
Redacción Tecnósfera