El Gobierno Nacional y las Farc dieron a conocer este domingo un histórico acuerdo para la salida de los menores de edad de las filas de las Farc, el cual contempla entre sus puntos que todos los menores de 15 años saldrán de esa guerrilla antes de que se firme el acuerdo final.
Para dar cumplimiento a este paso, que contará con la verificación de Unicef y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las partes diseñarán un protocolo y un plan transitorio de acogida, los cuales se darán a conocer a la opinión pública apenas estén listos.
Los puntos clave del acuerdo
1. Identificación
Las Farc entregarán la información de los menores de 15 años que actualmente están en esa guerrilla y se comprometen a contribuir en la identificación de los menores. El objetivo es que reciban apoyo y acompañamiento en el proceso de salida y participen en el programa especial de garantía de derechos que se acuerde para ellos.
2. Indulto
A quienes tengan entre 14 y 18 años y salgan de las Farc se les dará el beneficio del indulto por el delito de rebelión y los que le sean conexos. Si hay casos que no son amnistiables se analizarán después.
3. Plazos
Dentro de 15 días estará listo un protocolo para que todos los menores de 15 años salgan de los campamentos de las Farc antes de la firma del acuerdo final. Y dentro de 30 días habrá otro para que los que quedan dejen prontamente esas filas.
4. Tratamiento
Se está diseñando con asesoría internacional un programa especial para dar garantías de inclusión, reintegración, atención en salud y educación a todos los menores que abandonen las filas guerrilleras.
5. Seguridad
Los menores tendrán reconocimiento como víctimas del conflicto armado y, tras dejar la guerrilla, el Estado les dará todas las garantías de protección y seguridad que se requieran.
6. Reintegración
Este programa deberá dar prioridad a un plan para garantizar la reintegración de los menores a sus familias y a la comunidad. Contará con un plan de atención en salud y acceso a la educación, que incluya becas, y a la vez las familias de los menores tendrán acceso a programas del Estado sobre proyectos productivos y de vivienda digna.
No hay cifras definitivas de los menores reclutados
El Gobierno ha dicho que no se conoce cuántos menores de edad están actualmente en la guerrilla. La única cifra oficial que se tiene es el reporte del ICBF, el cual señala que en los últimos 17 años cerca de 6 mil niños y adolescentes “se han desvinculado” de grupos armados ilegales. De ese total, el 60 por ciento dijeron que pertenecían a las Farc.
EL TIEMPO