El defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, dijo este lunes que no se sabe aún una cifra precisa de cuántos menores están en poder de las Farc y que estén en los campamentos de este grupo guerrillero. Además, que su organismo exigirá la entrega inmediata de los menores de 15 años, con base en el Código de Infancia y Adolescencia.
“La Defensoría carece de cifras; al igual que el Estado, por eso hay una incertidumbre frente a este tema”, indicó Cajiao.
El próximo miércoles 18 de mayo, el defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao Cabrera, junto a la Delegada para los Derechos de la Niñez, se desplazará a La Habana para integrar la mesa técnica que según el acuerdo 70 alcanzado entre el Gobierno y las Farc para la desvinculación de los menores de edad que hacen parte de ese grupo guerrillero, debe entregar en un plazo de 15 días una propuesta de protocolo para la salida y asistencia a esa población infantil.
La Defensoría desde hace ocho meses elaboró y presentó una iniciativa en este sentido con el fin de avanzar en la construcción de la hoja de ruta requerida y para propiciar el regreso de los niños, niñas y adolescentes inmersos en el conflicto al seno de la sociedad.
De la misma manera, la Defensoría del Pueblo planteó la creación de una comisión de seguimiento para el cese de violaciones a los derechos de la población infantil en el conflicto armado.
De los cerca de 8 millones de víctimas oficialmente reportadas como consecuencia del conflicto, un millón y medio son menores de edad, 493.600 correspondientes al rango entre los 0 y los 5 años. Además, según cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre noviembre de 1999 y marzo de 2016 fueron atendidos 5.969 niños, niñas y adolescentes que sobrevivieron al reclutamiento de los grupos armados ilegales, el 60 por ciento de ellos provenientes de las Farc y siendo las zonas con mayor incidencia frente a este fenómeno Antioquia, Caquetá, Meta, Cauca y Tolima.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com