La Dirección de Fiscalías Nacionales Eje Temático Protección de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, con el apoyo del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, realizaron un importante operativo en el corregimiento La Garita, del municipio de Norosí (Sur de Bolívar), contra la minería ilegal, práctica que dejaba como ganancia 3.000 millones de pesos mensuales a la guerrilla del ELN.
Esta investigación comenzó en noviembre de 2015 a raíz de un informe de inteligencia de la Fuerza Aérea que daba cuenta de 17 kilómetros en la quebrada Norosí, en donde se estaban adelantando prácticas de minería ilegal que financian las acciones de los frentes Darío de Jesús Ramírez Castro y Alfredo Gómez Quiñones, del ELN.
Esta zona, que hace parte de la Serranía de San Lucas, está declarada como zona de reserva forestal y exclusión minera; sin embargo, esta práctica viene afectando a las comunidades cercanas, quienes se han visto afectadas por la contaminación de las fuentes hídricas porque la quebrada de Norosí desemboca en el río Magdalena con metales como cianuro y mercurio.
Durante el operativo se capturó una persona, que fue judicializada por explotación ilegal de recursos naturales y se destruyeron 5 máquinas retroexcavadoras.