En una zona boscosa, donde según las autoridades el Eln ha mantenido una notoria influencia y se encuentran tres frentes y una compañía de ese grupo guerrillero, el Ejército encontró a la abogada Melissa Trillos, secuestrada en Ocaña (Norte de Santander) el pasado 20 de abril.
La joven fue hallada por el Ejército en un paraje del corregimiento Guamalito, del municipio de El Carmen, donde el reporte oficial indica que un secuestrador fue capturado y otro alcanzó a huir.
Aunque en un comunicado el Eln había asegurado que no tenía en su poder a la abogada, las autoridades insisten en que esa guerrilla sí es la responsable del secuestro.
El general Luis Felipe Montoya, comandante de la Segunda División del Ejército, dijo que el rescate ocurrió en un sitio donde “sería prácticamente imposible transportar una persona sin que el Eln lo supiera”.
La joven fue secuestrada por tres hombres armados, quienes la forzaron a subirse a un Montero Mitsubishi de color rojo. La mujer estaba en la estación de servicio La Torcoroma, propiedad de su padre, Luis Trillos Vergel, reconocido comerciante de Ocaña.
Los secuestradores, según se conoció, llegaron con la abogada hasta un boscoso y húmedo sector del corregimiento Guamalito, donde la mantuvieron oculta durante 25 días.
Este domingo trascendió que eran cinco los hombres, que se cubrían el rostro con pasamontañas, los que la vigilaban y mantenían poco contacto con ella.
Tras un vasto despliegue del Ejército en la zona, que incluyó interceptación de celulares y una minuciosa penetración de expertos militares que pasaron inadvertidos, tropas de la Brigada 30 llegaron hasta el lugar donde la abogada, de 25 años, fue hallada junto con un guerrillero que la transportaba en una moto.
Al parecer un subversivo le habría ayudado a huir y fue capturado. Se desconocen los detalles de cómo huyó otro de los secuestradores. A su llegada a Cúcuta en la madrugada de este domingo, Trillos dijo que no sabía cuál grupo armado la tenía, y horas después indicó: “Siempre me hicieron entender que era la guerrilla, que era el Eln”.
“Fue una pesadilla desde el primer momento, volví a mi realidad, volví a nacer. Yo sé que el Ejército me estaba buscando, sentía que lo estaban haciendo”, manifestó.
BUCARAMANGA