close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ETB, una empresa que no tiene doliente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La ETB, una empresa que no tiene doliente

Jaime Castro, exalcalde de Bogotá, no considera conveniente vender la compañía al sector privado.

Por: JAIME CASTRO 15 de mayo 2016 , 08:53 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De Bogotá se dice que no tiene dueño porque a los bogotanos nos falta sentido de pertenencia y amor por la ciudad y nos sobra indiferencia ante la suerte y el futuro de la gran metrópoli, por lo cual no participamos en su vida pública. Esa falta de ‘bogotanía’ también es evidente en las instancias que deberían mostrar mayor grado de compromiso con la capital: Gobierno Nacional, partidos, gremios y sociedad civil organizada.

(Además: Los 30 días que restan para decidir la venta de la ETB)

Con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) ocurre algo parecido, a pesar de que la empresa es producto del trabajo y el aporte, a través de tarifas, de varias generaciones de bogotanos, razón por la que hace parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad y, obviamente, del patrimonio fiscal del Distrito. Cumple actividades industriales y comerciales, a veces exitosas, a veces equivocadas, como sucede en todo el sector privado, pero en el caso de la ETB llama la atención que la gestión que adelanta y que pone en juego un valioso bien público tiene lugar sin que la opinión se entere y haga conocer sus puntos de vista. Tampoco los organismos de control verifican si respeta principios fundamentales –moralidad, eficacia y economía– obligatorios cuando se ejercen funciones administrativas.

Como han propuesto que se venda, vale la pena recordar hechos que han marcado últimamente su actividad empresarial, porque ilustran sobre la conveniencia de esa posible enajenación y la necesidad de estudiar otras alternativas. En 1994, la ETB compró el 31,8 por ciento de Comcel, hoy Claro.

Aunque no vivía su mejor momento económico-financiero, invirtió US$ 300 millones (aprox.), porque si no ingresaba al mundo de la telefonía celular corría el riesgo de desaparecer. En 1999, la Contraloría Distrital valoró ese paquete accionario en US$ 375 millones. Para asegurar la creciente demanda del mercado y hacer parte de las ligas mayores del servicio de telecomunicaciones, Comcel emitió bonos con derechos preferenciales sobre acciones y decretó varias capitalizaciones, pero la ETB no participó de esas operaciones. Se dejó diluir. Redujo su 31,8 por ciento del 94 al 13,7 por ciento en el 2002, que vendió por US$ 51,8 millones. Lo que le había costado 300 lo realizó por 52. ¿Cómo estarían hoy la ETB y el Distrito si el 31,8 por ciento de Claro hiciera parte del patrimonio de la ciudad?

(Lea aquí: 'Nos llama la atención la ETB y vamos a mirarla': gerente de EPM)

Con el producto de esta venta, más otros recursos suyos, se asoció con Une para crear Colombia Móvil que operó la marca OLA. La nueva sociedad produjo cuantiosas pérdidas. De esta situación prácticamente de quiebra salió gracias a que Millicom, operador de Tigo, hizo aporte de capital a cambio de recibir el 50 por ciento de Colombia Móvil, en la que ETB y Une castigaron su participación del 50 por ciento al 25 por ciento, cada una.

En el 2014, Une compró por US$ 240 millones a ETB su parte en Colombia Móvil y como dueña del 50 por ciento se fusionó con Millicom mediante operación de muy buenos resultados para quienes la celebraron. Por los US$ 1.000 millones que aportó, en parte como pago de una prima de control, Millicom quedó con el 50 por ciento más una acción y la dirección de la empresa fusionada. Con cargo a dichos recursos y a título de dividendos anticipados, Une percibió ingresos que le permitieron pagarle a ETB el 25 por ciento de Colombia Móvil y EPM recibió $ 1,4 billones que fueron girados al municipio de Medellín, propietario de esta última. La alianza Une-Tigo, entre otras razones por las sinergias de la fusión, es el segundo operador de telecomunicaciones en el país, y de sus cuantiosas utilidades participa la capital de Antioquia. La operación aquí resumida sacó de taquito a ETB de la alianza estratégica que tenía con EPM-Une y Millicom para operar Tigo y de la que sin ninguna necesidad se retiró por los US$ 240 millones que recibió e invirtió en 4G.

Lo que hizo Medellín sirve de ejemplo para lo que puede y debería hacer Bogotá. No es un ejemplo único, porque son varias las formas de alianza estratégica que se han celebrado en otras partes y se pueden concebir para que las empresas locales perciban apreciables recursos, apoyo tecnológico y logren mejor desempeño. El alcalde Peñalosa seguramente las tuvo en cuenta cuando pidió que la ciudad analizara una fórmula que le permitiera al Distrito conservar las acciones que posee en la ETB y le otorgara el manejo de la empresa a un calificado agente privado, y agregó que si ello no era posible debería pensar en su privatización.

No se conocen los estudios ni las gestiones que hayan adelantado la Alcaldía, la misma ETB u otra entidad distrital con el propósito de evaluar la primera de las opciones antes citadas. Tampoco, las razones por las cuales fue descartada o abandonada como alternativa para proponer la venta de las acciones (88,4 por ciento) de que es titular la ciudad.

Vender la empresa no es idea nueva. Durante su primera alcaldía, Peñalosa consiguió la debida autorización para enajenarla (Acuerdo 007 de 1998), pero el Tribunal de Cundinamarca suspendió preventivamente varias de las decisiones tomadas por la Administración y la Procuraduría, porque encontró serias irregularidades: “posible detrimento patrimonial del Distrito” y “violación de los principios de legalidad, publicidad y transparencia”.

En el 2003, la ETB emitió acciones privilegiadas que hoy representan el 10,8 por ciento (aprox.) de su capital y que fueron tomadas por el sector privado (particularmente por los fondos de pensiones y de cesantías), al que se concedieron exorbitantes ventajas: elige dos de los siete miembros de la junta directiva y tiene voto calificado en la elección de gerente y vicepresidente financiero y en la adopción de otras importantes decisiones. Hasta ahora esa presencia del sector privado en el capital y el gobierno de la empresa no han tenido ninguna importancia en la vida de la ETB.

(También: Desde el Congreso lanzan críticas por posible venta de la ETB)

No sobra agregar que las ciudades no pueden financiarse exclusivamente con los impuestos locales que recauden y las participaciones y regalías que reciban del poder central. Necesitan rentas adicionales como las que les produzcan las empresas de servicios de las que sean propietarias o socios. El caso de Medellín es bien ilustrativo: EPM, a título de utilidades, transfiere a la ciudad tanto como lo que esta recibe por los impuestos que cobra. Bogotá debería lograr algo parecido, pues el alcalde y los gerentes de las empresas públicas que tiene el Distrito deben garantizar que, además de la eficiente prestación de los servicios a su cargo, constituyan importante arbitrio rentístico de la ciudad. Si así no ocurre, un alcalde vende la ETB, el siguiente la Empresa de Acueducto y el tercero la de Energía. Cuando no haya más para vender, ¿cómo y con qué gobernarán los demás?

Téngase presente, igualmente, que los estados, por razones de soberanía, conservan una presencia que va más allá de sus funciones normativas y regulatorias en sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones.

No conviene, por las razones anotadas, vender la ETB. Lo que hay que hacer es buscar el socio estratégico que aporte recursos, tanto a la empresa como a la ciudad, y brinde un serio manejo gerencial. Además, la propuesta en cuestión no puede hacer parte del plan general de desarrollo económico y social de obras públicas. Por su naturaleza y alcances debe tramitarse en un proyecto independiente y separado.

(Voté por Peñalosa e invité a votar por él, sigo considerando que el balance final de su alcaldía será positivo, lo cual no quiere decir que deba estar de acuerdo con todas y cada una de sus propuestas).

JAIME CASTRO*
Especial para EL TIEMPO
*Exalcalde de Bogotá (1992-1994)

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Sebin
12:00 a. m.
Sebastián Yatra deja a sus fans boquiabiertas por confesión de su vida sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo