En Medellín, una ciudad que acabó de pasar una crisis ambiental por la contaminación del aire, instalaron dos máquinas que lo limpian en un proceso que se asemeja a los fenómenos naturales como la lluvia, el viento y los truenos.
Se trata de Airbol, una estructura cubierta por más de 300 plantas que elimina óxidos de azufre y de nitrógeno, al igual que virus y bacterias. Por ende, mejora la calidad de la respiración en su zona de influencia, 80 metros a la redonda.
Andrés Fernández, miembro de Contreebute, empresa paisa que desarrolló el proyecto ecológico en alianza con científicos italianos, explicó que naturalmente las lluvias, los truenos, los vientos y relámpagos eliminan la contaminación, entonces la máquina reemplaza ese proceso con tecnología de purificación.
“El aire contaminado pasa por un campo de plasma que simula la producción en la naturaleza de truenos y relámpagos, ionizando el aire y dividiendo sus moléculas. Luego, una lluvia interna deposita las partículas contaminantes en un tanque de agua dentro de la estructura”, explicó.
Esa tecnología opera con unos ventiladores que succionan el aire contaminado por debajo y lo expulsa limpio por encima.
Esta herramienta ambiental tiene capacidad de filtrar alrededor de 22.000 metros cúbicos de aire por hora, lo que respiran unas 60.000 personas en un día.
MEDELLÍN