El gobierno de Brasil está considerando vender participaciones en empresas controladas por el Estado incluyendo la compañía de correos así como tenencias en firmas de transporte, energía y seguros, en un intento por levantar capital y reducir el sector público, reportó este domingo el diario ‘O Globo’.
El gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, está trabajando con una lista de empresas y sectores que serían los primeros objetivos si se concreta la idea de desmantelar las tenencias del Estado, dijo el periódico, citando –sin identificar– a miembros del equipo económico de Temer.
Esa maniobra fue utilizada ampliamente durante la década de 1990 e inicios de los 2000, pero los gobiernos de izquierda del Partido de los Trabajadores la revirtieron posteriormente durante sus 13 años en el poder bajo el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y su sucesora, Dilma Rousseff.
La mandataria fue suspendida de su cargo la semana pasada después de que el Senado aprobó someterla a un juicio político por cargos de violar leyes presupuestarias.