Luis Suárez, mejor delantero de Europa en esta temporada, fue en gran parte el artífice del título liguero conseguido el pasado sábado por el Barcelona, sumando goles hasta el punto de casi destronar al dúo Messi-Cristiano Ronaldo en el palmarés del campeonato español.
“Marco goles con el trabajo de todos mis compañeros. No solamente de uno o dos, sino de todos, porque si no fuera por ellos, por el equipo, no estaríamos disfrutando esta liga”, dijo Suárez.
De la MSN (Messi-Suárez-Neymar), el uruguayo ha sido el delantero más regular esta temporada. Cuando Lionel Messi estuvo ausente por lesión durante dos meses, o cuando Neymar se apagó en primavera, el uruguayo Suárez siguió pesando con su estilo de juego característico: físico y técnico a la vez.
Suárez fue el gran faro anotador del campeón español, su sociedad con Messi y Neymar hicieron temblar a todos los rivales, pero fue el uruguayo el de mejor rendimiento. El argentino hizo 26 goles en la Liga, mientras el brasileño anotó en 24 oportunidades. Entre los tres anotaron 90 de los 112 goles de Barcelona en la Liga, el 80 por ciento.
Sus estadísticas son testigo: 59 goles y 23 pases decisivos en todas las competiciones esta temporada. 40 anotaciones en la Liga.
“Trabajamos muy duro. A veces se ponen a tocar y a mí lo único que me queda es empujarla. Hay que disfrutar este momento, que es único. Estamos más que felices por los méritos que hicimos. Y luego a pensar en la final de Copa del Rey (el 22 de mayo contra el Sevilla), el segundo título que podemos ganar”, afirmo el uruguayo.
“Luis Suárez es un hombre clave para nosotros por su capacidad goleadora, pero también por su trabajo y su carácter”, resumió el técnico barcelonista, Luis Enrique, el mes pasado, alabando la integración del que consideró “prácticamente catalán”.
Sin bajar nunca los brazos, batallador entre los defensas, el uruguayo aportó a este Barça la garra que, tal vez, faltaba en ocasiones en su juego de toque tan refinado.
Delantero clave
Su pasión suscita a veces la animosidad, pero siempre la admiración de sus adversarios: “es un jugador importantísimo, determinante, que sabe jugar muy bien con su cuerpo”, decía hace algunos meses el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone.
Suárez pareció crecerse especialmente en las grandes citas, a la hora de enfrentarse a los pesos pesados de la Liga española. En el estadio Santiago Bernabéu en noviembre, el uruguayo marcó un doblete para derrotar al Real Madrid en un clásico memorable (4-0). Y en enero, contra el Atlético de Madrid (2-1), marcó un gol y provocó una expulsión, la de su compatriota Diego Godín. Fue él también quien marcó uno de los goles más memorables de la temporada: un penal contra el Celta (6-1); Messi no disparó a puerta sino que desplazó el balón a su derecha para que Suárez llegara en carrera y marcara. Es cierto, que, como el Barça, el uruguayo atravesó una pequeña baja de rendimiento en el final de la temporada. Pero, luego de algunas derrotas consecutivas en la Liga a principios de abril, Suárez reaccionó y relanzó al Barcelona hacia el título marcando cuatro goles tanto al Deportivo de La Coruña (8-0) como al Sporting de Gijón (6-0) en la misma semana.
El remate a todo ello fueron los tres tantos que anotó el sábado en la victoria del Barcelona en Granada (3-0), que confirmaron el título de la Liga número 24 para el conjunto catalán.
“Esta victoria demuestra que somos justos campeones. Veníamos sufriendo, teníamos presión por los últimos partidos, pero este equipo está hecho para ganar títulos. Hicimos un gran año”, añadió el uruguayo.
Su objetivo
Suárez jugó 35 de los 38 partidos, todos como titular. Nunca fue sustituido. Anotó 40 goles, tres de penalti, para un promedio de 1,11 por juego. 30 de los goles anotados por el uruguayo fueron con la pierna derecha, 5 los hizo con el pie izquierdo y los otros 5 fueron con la cabeza. Además todos los tantos los hizo dentro del área, lo que ratifica su condición de depredador en esa zona del terreno de juego. Además hizo 16 asistencias.
Con esos 40 goles en la Liga esta temporada, superó en la clasificación de goleadores a la estrella portuguesa del Real Madrid Cristiano Ronaldo (35).
“Esta distinción de máximo goleador se disfruta, se valora, por el gran esfuerzo que llevo haciendo durante muchos años y por todos los compañeros, que en los últimos partidos me han buscado mucho para conseguir el objetivo”, señaló Suárez.
Por primera vez en seis años el goleador de la Liga de España no fueron ni Messi ni Cristiano (tres trofeos cada uno). El ‘Pistolero’ sucede también así en el palmarés a otro uruguayo, Diego Forlán, goleador liguero del 2009. Esas anotaciones le permitieron a Suárez ganar la Bota de Oro al mejor goleador de las ligas europeas, un galardón que ya logró en la temporada 2013-2014 con el Liverpool, igualado con Cristiano Ronaldo (31 goles cada uno).
Luis Suárez, el uruguayo que impregnó su garra y fue definitivo en el juego del Barcelona para que lograra el título de la Liga de España.
AFP