Caracol presenta ‘El tesoro’ y le va mal. RCN repite ‘Yo soy Betty, la fea’ y le va bien. Yo escribí algo que no es cierto y debo rectificar. La buena televisión siempre tiene 'rating', la mala siempre pierde y quien se equivoca debe reconocerlo.
‘Betty’ es nuestra mejor telenovela de todos los tiempos. RCN la pasa de nuevo al final de la tarde y marca muy bien, tanto que queda entre los 10 mejores programas del día.
Y hablando de ‘Betty’, en el día del trabajo publiqué esta columna sobre la ley de actores que presentó al Congreso la Asociación Colombiana de Actores y cometí un error. (Lea: La mejor actuación de la televisión)
Escribí: “En Colombia se repite otra vez ‘Yo soy Betty, la fea’ y ningún actor recibe beneficios; se vendió a más de 200 países y no recibieron ningún reconocimiento”. Y esto no es así. Pido disculpas a ‘Betty’, a RCN, a los lectores y a los actores... y rectifico.
La Asociación Colombiana de Actores me escribe y dice que la verdad del asunto es así: “Si bien es cierto que las regalías para los actores se perdieron en el apagón de 1992, los de ‘Yo soy Betty, la fea’ son los intérpretes que más han recibido dinero por su derecho de remuneración por comunicación pública, gracias al recaudo que se generó en España por este concepto.
“La Ley 1403 de 2010 nos reconoció este derecho a los actores en Colombia y los 1.700 socios de Actores Sociedad Colombiana de Gestión tenemos hoy subsidios de desempleo, maternidad, subsidio de paternidad, para no pensionado (60 adultos mayores lo reciben), escolar, funerario, entre otros beneficios, que salen del fondo social que nos permite nuestro derecho de remuneración por comunicación pública.
“Reconocemos que fueron los canales RCN y Caracol los primeros usuarios en negociar con nosotros y nos han venido pagando anualmente nuestro derecho desde el 2012, cosa que no podemos decir de los canales regionales públicos, con excepción de Teleantioquia; y de los operadores de televisión por suscripción, con excepción de ETB, con quienes, a pesar de llevar casi 4 años de negociación, no ha sido posible llegar a un acuerdo sobre el pago de nuestro derecho.
“Finalmente, es preciso resaltar que Actores Sociedad Colombiana de Gestión recauda, administra y distribuye nuestro derecho de remuneración pública y ACA (Asociación Colombiana de Actores) se creó para defender nuestros derechos laborales”.
****
Veníamos bien de ficciones, ya que todas las series y telenovelas del último tiempo han sido dignas de nuestro melodrama: todas con buenas actuaciones, historias sugerentes, búsquedas narrativas. ‘Azúcar’, ‘Contra el tiempo’, ‘Bloque de Búsqueda’, ‘Anónima’ y ‘Celia’ en RCN.
Y ‘La esclava blanca’, ‘Sinú’, ‘Las Hermanitas Calle’ y ahora ‘La Niña’ en Caracol. Todas decentes y con respeto por el televidente.
Pero Caracol presenta ‘El tesoro’ y es realmente espantoso. Esta telecomedia representa una regresión a tiempos del chascarrillo, la gritería y la bobada. Lástima. Hacer comedia es una cosa seria y Caracol lo olvida.
ÓMAR RINCÓN
Crítico de televisión