close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Religiosidad y conducta social
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Religiosidad y conducta social

La moral es un asunto humano. La religiosidad no engendra por sí misma ni decencia ni paz sociales.

Por: GUSTAVO ESTRADA 14 de mayo 2016 , 08:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Mi columna reciente sobre la naturaleza humana de la moral y la moralidad encontró desacuerdos radicales entre algunos lectores. “La moralidad y la ética sin algo trascendente como Dios no tienen sentido. Si solo existe el mundo material de átomos en movimiento, según leyes impersonales, entonces el concepto del bien y el mal no existe”, comentó alguien. No es así, sin embargo.

Las directrices morales son fruto de evoluciones individuales y sociales, sin intervención metafísica alguna. Los niveles de fe y ética individuales solo los puede conocer la persona misma, y la expresión que él o ella haga de su propia decencia suscita siempre signos de interrogación. La religiosidad y la conducta grupales, por otra parte, son ‘calculables’ mediante eventos o señales externas medibles. La primera puede estimarse mediante sondeos estructurados y la asistencia a las iglesias. La segunda puede obtenerse de encuestas formales y de estadísticas oficiales.

Esta nota repasa dos indicadores sociales -la corrupción pública, a nivel mundial, y el índice de asesinatos, en el caso de Estados Unidos-, relacionándolos ambos con las correspondientes mediciones de religiosidad. Las cifras así obtenidas deberían darnos una relación de causa a efecto, si existiera, entre las creencias religiosas y la moralidad de grupos humanos.

Comencemos con la corrupción pública. Transparencia Internacional, una organización no gubernamental que lucha contra esta epidemia en el ámbito mundial, publica cada año su índice de percepción de la corrupción (IPC), una medición, en una escala de 0 a 100, de los vicios y abusos en el sector gubernamental de cada país.

Un IPC de 100 representaría un comportamiento inmaculado que ningún país alcanza. Dinamarca, Suecia, Holanda y Noruega, cuatro culturas de muy baja religiosidad, aparecen entre los seis primeros puestos de la clasificación, con índices entre 87 y 91. Un IPC inferior a 50 corresponde a naciones cuyo sector público es supercorrupto. En esta lamentable calificación se encuentran 115 países, de los 170 tabulados, incluyendo 17 de los 20 muy cristianos países latinoamericanos. La devota Colombia aparece en un deshonroso puesto 83, con un IPC de 37.

Los creyentes podrían argumentar que la corrupción tercermundista proviene de la misma pobreza y que la participación religiosa disminuye cuando aumenta el ingreso per cápita. Por esta razón, la segunda comparación la hacemos dentro de un mismo país, en este caso Estados Unidos, el más rico del planeta.

La variable escogida para este análisis es la tasa de asesinatos, otra medición de desbarajuste social, en Alabama, Luisiana, Arkansas, Misisipi, Carolina del Sur y Tennessee, seis estados que están entre los ocho de la Unión con mayor asistencia semanal a las iglesias. Alabama, Luisiana y Arkansas, además, figuran entre los cinco estados con la mayor proporción de protestantes evangélicos blancos.

Paradójicamente, estas seis devotas regiones se encuentran entre los 13 estados con el mayor índice de asesinatos en Estados Unidos; Luisiana, Misisipi y Carolina del Sur ocupan respectivamente el primero, segundo y cuarto lugares, en tan lamentable escalafón. En el otro extremo, los cuatro estados menos religiosos -Massachusetts, Nueva Hampshire, Vermont y Maine- aparecen entre los ocho estados con las tasas más bajas de asesinatos.

Las creencias y prácticas religiosas no han conducido ni a Gobiernos más honestos en Latinoamérica ni a un menor número de asesinatos en varias regiones predominantemente creyentes de Norteamérica. Tampoco la incredulidad de los cuatro países europeos mencionados ha generado corrupción ni la irreligiosidad de cuatro pacíficos estados norteamericanos los ha llevado a la violencia.

La conclusión es entonces clara: moral y moralidad son asuntos humanos. La presencia de la fe no engendra por sí misma ni decencia ni paz sociales; su ausencia tampoco conduce ni al aumento de la corrupción ni a incrementos en la tasa de homicidios.

GUSTAVO ESTRADA
Autor de ‘Hacia el Buda desde Occidente’
@gustrada1

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo