close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estrategias para combatir la corrupción en América Latina / Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Estrategias para combatir la corrupción en América Latina / Análisis

Una de las herramientas importantes en esta lucha es la innovación tecnológica.

Por: WILLIAM J. BURNS Y MIKE MULLEN 14 de mayo 2016 , 08:45 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El papa Francisco ha dicho que la corrupción es “la gangrena de un pueblo”. El secretario de Estado de la administración Obama, John Kerry, la ha definido como un “radicalizador” porque “destruye la fe en la autoridad legítima”. Y el primer ministro británico, David Cameron, la describió como “uno de los mayores enemigos del progreso”.

La corrupción, en pocas palabras, es el abuso de la función pública para beneficio personal. Cada vez más, los líderes mundiales reconocen que es una amenaza para la dignidad y la seguridad. Y el jueves, en la cumbre anticorrupción que se llevó a cabo en Londres, volvieron a hacerlo.

Este flagelo ha estado entre nosotros tanto tiempo como el gobierno, pero en las últimas décadas se ha sofisticado, con efectos devastadores. Para empezar, perjudica el crecimiento. Cuando las regalías por los recursos naturales se roban en la fuente o el sector privado está monopolizado por compinches, las poblaciones no pueden concretar su potencial.

Ahora bien, la corrupción tiene otro impacto: mientras los ciudadanos ven a sus líderes enriquecerse a expensas de la población, cada vez se sienten más frustrados y enojados, lo que puede conducir a un conflicto violento. Muchas crisis internacionales están arraigadas en esta dinámica. La indignación ante el despotismo de un policía corrupto llevó a un vendedor de fruta tunecino a prenderse fuego en el 2010. Esto desató revoluciones en todo el mundo árabe.

En lugares donde los funcionarios se enriquecen impunemente, los movimientos extremistas –como los talibanes y el EI– explotan la furia ciudadana. La única manera de restablecer la integridad pública, aseguran, es con un rígido código de conducta. Ese lenguaje se ha vuelto muy persuasivo.

Hay que mejorar la inteligencia

Es claro que se debe combatir la corrupción. Lo que no está tan claro es cómo. Para determinar la mejor estrategia en cada caso, los gobiernos deben analizar el problema de manera más efectiva, lo que implica mejorar la recopilación de datos. Como sostiene la experta Sarah Chayes en Against Corruption, el volumen de ensayos que el Gobierno británico publicó para la cumbre, la corrupción es el trabajo de redes sofisticadas, no muy diferentes del crimen organizado. Los gobiernos deben estudiar estas actividades y sus consecuencias como estudian a las organizaciones criminales o terroristas.

Una vez cuenten con estas valoraciones, los países donantes deberían estructurar la asistencia militar o para el desarrollo de un modo que mitigue los riesgos de corrupción y asegure que los fondos no caigan en manos de élites cleptocráticas. Y los receptores deben entender que el financiamiento se agotará si siguen robando. La corrupción y sus implicaciones deben pesar en la interacción de los funcionarios occidentales con sus pares en el mundo en desarrollo. Los diplomáticos dependen de estas relaciones para promover sus intereses nacionales, y los vínculos profesionales entre los oficiales militares muchas veces sirven para capear tormentas políticas. Pero diplomáticos y militares deberían estar dispuestos a dar un paso atrás cuando fuera apropiado y condicionar su interacción, así desaten la ira de sus homólogos.

Sin embargo, como demuestran las revelaciones recientes sobre sociedades ficticias o sobornos, gran parte del problema está en casa, en la industria financiera e inmobiliaria doméstica, en firmas de relaciones públicas y legales que realzan la imagen de los cleptócratas y en las universidades que educan a sus hijos y solicitan sus donaciones. No obstante, la aplicación de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Actividades Ilegales de EE. UU. para imputar a funcionarios de la Fifa muestra que poner la mira en Occidente puede frenar la corrupción entre funcionarios de otras latitudes.

Otra herramienta importante en la lucha contra la corrupción es la innovación tecnológica, que reduce las oportunidades de cometer delitos, empodera a los ciudadanos para denunciar y mejora la transparencia del gobierno. Ya se han tomado medidas, como el empadronamiento digital de votantes.

Ninguna de estas sugerencias será fácil de implementar. Pero, para enfrentar muchas de las crisis que acosan al mundo, es vital un foco contundente en la lucha contra la corrupción. Nuestra esperanza es que después de la conferencia de Londres se demuestre la unidad de propósito.

WILLIAM J. BURNS Y MIKE MULLEN
© Project Syndicate
* Burns, exsubsecretario de Estado de EE. UU., es presidente del Carnegie Endowment for International Peace. El almirante Mullen fue presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU.
Washington

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo