Desde el viernes 13 de mayo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y BibloRed anunciaron la apertura del Distrito Gráfico, un programa que contará con nuevas salas en las bibliotecas públicas diseñadas para incentivar el gusto por la lectura en los jóvenes y fomentar las nuevas narrativas.
Estos nuevos espacios interactivos, dotados de herramientas tecnológicas y audiovisuales, no solo permitirán acercar a los jóvenes al cómic, el manga, el anime, las sagas y la novela gráfica, sino que pondrán a disposición del público talleres de ilustración, creación de fanzines, narración de historias y otro tipo de producciones gráficas. “Buscamos fortalecer las bibliotecas públicas de la ciudad e incentivar a los jóvenes para que se apropien de estos espacios y los sientan como lugares para el conocimiento y la creación colectiva”, aseguró María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Según Ana Roda, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, “estos espacios están dotados con lo mejor de la literatura gráfica, pero también con mesas de dibujo, computadores, tabletas, equipos de proyección audiovisual y conexión wifi. Las bibliotecas deben ser semilleros para nuevos lectores y creadores, y queremos poner todos los recursos a su disposición. Los libros, los espacios y las tecnologías”.
En 2016, las nuevas salas de Distrito Gráfico estarán ubicadas en las bibliotecas Virgilio Barco (Teusaquillo), El Tintal (Kennedy), Carlos E. Restrepo (Antonio Nariño) y Gabriel García Márquez (Tunjuelito).
Estos espacios son gratuitos; la idea es potenciar la creatividad de los jóvenes bogotanos.
BOGOTÁ