El expresidente César Gaviria lanzó una dura arremetida contra el presidente Juan Manuel Santos, en medio del Congreso Nacional del Partido Liberal, que se realiza en Bogotá pese a la orden de suspensión del Tribunal de Cundinamarca por no garantizar la participación de todos los miembros.
Según Gaviria, “hay muchos aspectos del gobierno de Santos donde no vemos el ímpetu reformista que siente hoy el liberalismo y si algunos liberales hacen critica están en todo su derecho”.
“La elección de Santos no se hizo con un pacto de silencio, ni con una sucesión monástica, ni en medio de compromisos de callar, como se invocaba en el Frente Nacional. Nunca aprendimos a ser borregos, ni áulicos ni reverentes, ni cortesanos”, afirmó el expresidente.
Gaviria también se pronunció sobre la terna para Fiscal, uno de los temas que ha distanciado a los liberales de Santos y afirmó que se “habían hecho comentarios” con el mandatario sobre los posibles integrantes de esa terna.
“Hubo comentarios sobre los posibles integrantes más por iniciativa del Presidente que por la nuestra. Y si él cambió de opinión estaba en todo su derecho, pero en lo que a mi tiene que ver no puedo aceptar la explicación de que no entendí lo que el Presidente nos dijo en dos horas de relajada conversación”, y añadió que tampoco le queda claro por qué no se ha podido ganar la confianza de Santos como sí “lo lograron otras personas de otros partidos de la coalición”.
Contra otros miembros del Gobierno
En su discurso guardó una parte para el vicepresidente Germán Vargas Lleras. Aunque empezó diciendo que le tiene “un gran respeto” al ‘vice’, Gaviria afirmó que “no le va a ser fácil al presidente Santos acabarlo de amansar porque a veces corcovea, y parece más un potro cerrero que un brillante estadista”.
Gaviria también se fue lanza en ristre contra el procurador Alejandro Ordóñez, de quien dijo se está “tomando atribuciones” que no le corresponde.
“Que yo sepa no lo hemos coronado como emperador”, afirmó.
De otra parte, luego de que el Tribunal de Cundinamarca ordenara el viernes suspender el Séptimo Congreso Nacional del Partido Liberal debido a que, según la decisión, en este evento no se iba a garantizar la participación de quienes en vigencia de los estatutos del 2002 estaban designados en los órganos de dirección de la colectividad, el copresidente de esa colectividad Horacio Serpa dijo que la actividad cambiará su nombre por ‘Asamblea liberal’.
Esto implicaría que no se podría elegir al nuevo presidente ni a los directivos de esa colectividad.
Elogios al presidente Santos
El expresidente Gaviria también elogió al presidente Juan Manuel Santos. Dijo que le da “satisfacción” que un mandatario de “estirpe liberal culmine la tarea de cerrar el ciclo de la Constitución del 91 que volvió a legitimar al Estado en el ejercicio de la autoridad y en su deber básico de proteger a los colombianos”, manifestó Gaviria.
El exmandatario respaldó los diálogos en La Habana y dijo que en lo que concierne a la paz, el Partido Liberal lo acompañará “sin reservas”, porque el Presidente, “con paciencia, sabiduría e inteligencia, ha guiado este proceso”.
“El legado que usted nos deja –le dijo Gaviria a Santos- es el de cerrar un proceso, que tiene el respaldo de toda la comunidad internacional, de todos los gobiernos del mundo, del papa Francisco, del presidente Obama y de los dos partidos de la política estadounidense, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y de su Secretario General y que cumple con todos los estándares de verdad justicia reparación y reconciliación”.
Por su parte, el presidente Santos agradeció estas palabras.
Gracias Pdte. Gaviria por sus palabras y apoyo en Convención Liberal. Su presencia en Casa de Nariño nunca es incómoda y siempre bienvenida
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 14 de mayo de 2016
POLÍTICA y ELTIEMPO.COM