El concurso departamental ‘Valle Cafetero’, que llega este año a la versión número 12, recibirá lotes de café pergamino hasta este 15 de junio y se invitará a nuevos tostadores, importadores y exportadores del grano, quienes a su vez serán jueces y compradores.
Podrán participar de forma individual o en grupo, máximo tres integrantes.
El tamaño del lote deberá tener un peso desde 280 kilos netos hasta 2.000 kilos de café pergamino seco, empacado en sacos de fique y calibrados a 40 kilos.
Entre las condiciones mínimas de calidad que se exigen figuran la de una humedad entre el 10 y el 11,5 por ciento; porcentaje de broca inferior al 2,0 por cierto y porcentaje de pasillas de mano menor al 1,0 por ciento.
Además, deberá estar exento de impurezas, olores y sabores extraños.
El lote será comprado, con base en el precio del día y los 10 lotes finalistas tendrán el derecho a participar en una subasta con compradores nacionales e internacionales invitados.
El Concurso es organizado por el Comité Departamental de Cafeteros del Valle, las cooperativas de caficultores, Cafexcoop, Expocafé y Almacafé, que aseguran se ha convertido en un importante referente para la industria de los cafés especiales.
Según los catadores colombianos y extranjeros, el café vallecaucano tiene perfiles fuera de serie (perfiles de taza superiores a los 84 puntos y atributos excepcionales).
"Este reconocimiento es el producto de una lucha compartida con la familia y los jornaleros, donde cada quien pone su granito de arena", dijo José Upegüi, cafetero del municipio de El Águila, ganador del pasado Concurso.
CALI