Son 20.000 metros cuadrados, 55.000 espectadores, 500 unidades, 23 eventos, 380 expositores de 25 países. Grandes cifras que giran alrededor de los vehículos de dos llantas.
Se trata de la Feria de las 2 Ruedas, que cierra con broche de oro su décima edición en Plaza Mayor.
“El evento se ha consolidado como el principal encuentro de la industria de las motos en Colombia, pues reúne toda la oferta y la demanda en un mismo lugar”, indicó Guillermo Pajón, director del evento.
Es un espacio de cuatro días para que los gomosos de las motos conozcan lo último en tendencias y tecnología de la industria, lanzamientos de las marcas más prestigiosas del mercado, disfrutar de espectáculos de esos vehículos, música, actividades académicas, compras, ruedas de negocios y disfrutar de la amplia variedad de referencias de estos automotores que se encontrarán en la feria.
“Plaza Mayor ha visto crecer la Feria de las 2 Ruedas, la ha albergado en sus 10 versiones, este evento es un ícono de ciudad con el cual impulsamos la estrategia de internacionalización de Medellín”, expresó Juan David Pérez, gerente de Plaza Mayor.
Hay espacio para todo y para todos. La organización de la feria está segmentada según los gustos de los visitantes.
El Pabellón Blanco es el espacio de los concesionarios con exhibición y presentación de sus nuevos modelos. En el Amarillo estará la parte de repuestos, mientras que en el Azul, accesorios y equipamientos.
En el pabellón Verde se ubicará el Salón de Alta Gama con las marcas más prestigiosas del mercado; en el Rojo, tendrá lugar la exhibición de las empresas asiáticas y, finalmente, en la zona al aire libre se ubicará una pista con variedad de actividades y exhibiciones para los visitantes.
![]() La organización de la feria está segmentada según los gustos de los visitantes para que encuentren lo que están buscando. Foto: Esneyder Gutiérrez |
En la feria se encuentran exhibidas alrededor de 500 motocicletas y otros vehículos como cuatrimotos, bicicletas eléctricas, vehículos todoterreno y utilitarios.
Y las ofertas y facilidades de pago no pueden faltar. Comfenalco informó que el público en general podrá comprar motos con descuento del 5 por ciento y los afiliados a la Caja acceder a crédito.
Este, ofrece a sus afiliados la financiación del 100 por ciento del vehículo sin prenda, también del SOAT y de la matrícula.
Por otro lado, el papel de la mujer en la industria volvió a tener su espacio con la segunda versión del Foro de la Mujer Motera que se realizó el pasado viernes. Allí se trataron temas como: la estigmatización de la mujer motera y las responsabilidades del Estado con el cuidado de la mujer que conduce estos vehículos.
El foro contó con la presencia de 65 asistentes, que compartieron experiencias, propuestas de ciudad y sueños de ciudad, alrededor de la moto y la mujer.
Aunque las motos y la adrenalina son los que se roban el ‘show’, el certamen también tuvo su espacio para la seguridad.
Vestida completamente de negro, una silueta se paseó por los alrededores con frases en la que indicaban que en el 2015, 80 motociclistas perdieron la vida en las calles de la ciudad.
Con esa campaña, llamada ‘Hazte visible en la vía’, la Alcaldía de Medellín hace un llamado a los moteros para que ellos disfruten de su pasión sin convertirse en una trágica cifra más.
MEDELLÍN